Tegucigalpa.
Los internautas de PROCESO DIGITAL expresaron su contundente rechazo
y descontento por el servicio de aseo que presta la Alcaldía
Municipal a través de empresas privadas a las cuales se les
ha concesionado el manejo de los desechos sólidos de la capital.
A
raíz de un reportaje publicado
por este periódico digital, en el que se revela la negociación
oscura que llevó a la concesión del servicio de tren
de aseo a una nueva empresa por parte de la alcaldía
municipal, este medio auscultó la opinión de nuestros
visitantes sobre este polémico tema.
La
respuesta de los internautas fue contundente: un 77.7 por ciento
expresó su rechazo a la forma como la municipalidad otorga
el servicio de recolección y tratamiento de desechos sólidos
en la capital. Mientras tanto, sólo un 22 por ciento de todos
los encuestados se mostraron de acuerdo con el servicio.
Desde
el surgimiento de PROCESO DIGITAL un total de 99 usuarios hicieron
saber su pensar a la pregunta: ¿Está satisfecho con
el servicio de tren de aseo?
Un
total de 77 votantes dijeron no estar satisfechos y apenas 22 señalaron
estar contentos con el servicio que presta la municipalidad en sus
respectivas comunidades.
Servicio
deficiente
El
servicio de tren de aseo ha sido un permanente motivo de polémica
en la capital en vista que en muchas colonias se adolece de este
servicio y las que existe, el trabajo que realizan las empresas
contratadas por la municipalidad, es deficiente.
A
eso, se suma el hecho que actualmente, la capital no cuenta con
un adecuado relleno sanitario, en vista que el que actualmente existe
ya no reúne las condiciones para el depósito de los
desechos que produce la capital.
Actualmente
la alcaldía recoge y transporta en forma directa el 44 por
ciento de los desechos sólidos que produce la capital, otro
33 por ciento lo hace desde 1998 la Compañía Constructora
y Servicios Múltiples, S.A (COSEMSA), que tenía un
contrato para los próximos nueve años.
Esta
empresa es propiedad de Nasry “Tito” Asfura, ex candidato
a la alcaldía municipal por el movimiento Nuevo Tiempo que
lideraba el también ex aspirante a la presidencia y jefe
del gobierno municipal, Miguel Rodrigo Pastor. (DRC)
|