"En
razón de los planes que ha detectado la inteligencia de la
Dirección General de Investigación Criminal (DGIC)
se han aumentado las medidas de seguridad del presidente, los funcionarios
y sus familiares", precisó el portavoz del ministerio
de Seguridad, Gustavo Fajardo.
Maduro
retornará mañana domingo a Honduras con procedencia
de Washington en donde cabildeó la ratificación del
Tratado de Libre Comercio (TLC) con los demás presidentes
centroamericanos.
Medios locales citaron fuentes de inteligencia al afirmar el viernes
que miembros del crimen organizado planeaban atentar contra Maduro
y otros funcionarios del Gobierno hondureño y secuestrar
a familiares de ellos, en represalia por los golpes que han recibido
de las autoridades.
"Hay
un informe de inteligencia de la DGIC de que se pretende atentar
contra el presidente, el ministro de seguridad (Oscar Alvarez),
el director de investigación criminal (Napoleón Nazar),
la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (Vilma Morales), la
directora de la policía (Coralia Rivera), el fiscal general
(Ovidio Navarro) y otros", afirmó Fajardo.
El
portavoz añadió que en la lista de posibles objetivos
de los delincuentes está la primera dama Aguas Ocaña,
las hijas del presidente y su hermano Osmond Maduro; así
como la esposa del presidente del Congreso Porfirio Lobo, Rosa de
Lobo; entre otros.
"Lo
primero que se ha hecho es verificar la información y, en
segundo lugar, se han reforzado las medidas de seguridad en sus
oficinas y en sus casas con personal especializado en protección
de dignatarios", subrayó Fajardo.
Los
supuestos planes serían una represalia por los golpes que
se ha dado al crimen organizado durante este Gobierno, "pero
esa lucha va a continuar", afirmó el funcionario.
|