Apoyo de Rice
Washington alaba los progresos iraquíes contra la violencia
 
  • Rice considera en su visita sorpresa a Irak que los iraquíes han hecho progresos políticos importantes que permitirán superar las campañas de violencia y asesinatos de la guerrilla.
 

La secretaria de Estado estadounidense Condoleezza Rice pidió que haya paciencia para el frágil gobierno recientemente designado. Indicó que los iraquíes han hecho notables progresos políticos que permitirán superar una reciente ola de violencia.

la secretaria de Estados norteamericana Condoleezza Rice.

Es la primera visita de Rice a Irak desde que reemplazó a Colin Powell en el Departamento de Estado. Rice se reunió con varios líderes, entre ellos el primer ministro Ibrahim al-Jafaari y el viceprimer ministro Ahmed Chalabi, quien fue favorito del gobierno de George W. Bush hasta que fue acusado de vender secretos a Irán, y sus oficinas fueron allanadas a comienzos del 2004.

"Las cosas no ocurren de la noche a la mañana", dijo Rice, con al-Jafaari a su lado. "Somos muy impacientes". Añadió que ha sido menos de un año desde que los iraquíes asumieron la soberanía, y sólo una semana desde que fue formado el gobierno, tras las elecciones de enero.

Más de 150.000 soldados estadounidenses siguen en Irak desde y la resistencia no ha cesado. "Obviamente, existe una situación difícil en relación a la seguridad. Quise visitar a Irak en el momento justo, y el momento justo es cuando hay un nuevo gobierno", señaló Rice horas antes durante su primera escala en la población de Salaudín, en el norte de Irak controlado por los kurdos.

Rice se dirigió en helicóptero al bastión montañoso de Massoud Barzani, líder del partido Demócrata Kurdo. Rice dijo que deseaba discutir las próximas tareas del nuevo gobierno de Bagdad, incluida la redacción de una constitución, además de hablar sobre las necesidades del país en materia de seguridad y de infraestructura.

La secretaria de Estado señaló que el plazo de agosto para redactar una nueva constitución fue impuesto por los iraquíes, no por Estados Unidos. La situación política y los problemas de seguridad en Bagdad han complicado el proceso, y algunos en el gobierno iraquí han dicho que el plazo no es realista.

Rice también habló a soldados y empleados de la embajada de Estados Unidos en la fortificada Zona Verde.
"Estamos muy agradecidos de que haya estadounidenses dispuestos a sacrificarse a fin de que Oriente Medio sea un lugar integrado, y libre, y democrático, y pacífico", dijo.

Su visita se registra en momentos en que infantes de la marina estadounidense concluyeron una campaña de una semana contra insurgentes a lo largo de la frontera con Siria. Fue la más intensa lucha librada por fuerzas norteamericanas en varios meses.

Una ola de ataques de insurgentes ha matado al menos a 430 personas en las últimas semanas.

Oficiales del ejército de Estados Unidos han apremiado a al-Jafaari para que actúe con rapidez a fin de evitar perder la confianza de los iraquíes.

Rice dijo que "es muy duro lo que se está pidiendo a los iraquíes: librarse de años y años de tiranía y de dictadura, y alcanzar la unidad política en lo que es un sitio muy complicado". Y añadió, "Creo que es bastante notable lo que han hecho" hasta ahora.

Rice rechazó la idea de que las fuertes medidas de seguridad indican que Estados Unidos y sus aliados han tenido escaso éxito en la reconstrucción de Irak.

"Lo que indica es que hay terroristas y miembros antiguos del partido Baath (de Sadam) que desean destruir las semillas de la democracia en Irak, y las semillas de la democracia en Oriente Medio. Eso es lo que indica", dijo Rice.

Tomada de Focosdeinteres.com

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005