Emergencia nacional
Evacuarán 160 mil personas
 
Proceso Digital
Las lluvias comenzaron a azotar la capital hondureña. El gobierno se encuentra en alerta permanente.
   

Tegucigalpa. La Comisión Permanente de Contingencias (Copeco) anunció hoy que alrededor de 160.000 personas serán evacuadas de las zonas de alto riesgo en Honduras, en caso que el huracán Adrián irrumpa con fuerza la madruga de este viernes.

“Se ha hecho una proyección de 160.000 afectados directamente, que serían evacuados, pero es una proyección”, indicó el jefe de Operaciones del organismo, José Ramón Salinas.

El funcionario dijo que los efectos del fenómeno climático comenzaron a sentirse la tarde de este jueves en Honduras, cuando estaba cerca de tocar tierra salvadoreña, con lluvias en los departamentos del sur, centro y oeste del país.

Adrián impactó el territorio salvadoreño la noche de ayer y avanzaría hacia Honduras para salir al mar Caribe.

Emergencia Nacional
El Consejo de Ministros se reunió a tempranas horas del jueves y de inmediato decretó la emergencia nacional y la suspensión temporal de clases a nivel nacional en todos los niveles educativos. Además, acordó establecer otras medidas para prevenir posibles daños que pudiera ocasionar la tormenta tropical Adrián.

“Declaramos la emergencia nacional para permitir a las instituciones del Estado actuar con la flexibilidad y la eficacia necesaria para prevenir y prepararnos adecuadamente para lo que sigue siendo una amenaza real”, dijo el Presidente Ricardo Maduro, en conferencia de prensa en la que también participó el Comisionado de la Comisión Permanente de Contingencias, COPECO, Luis Bertrand Gómez.

Anoche el fenómeno tropical tocó las costas del Pacífico de El Salvador y se dirigía territorio hondureño ya convertido en huracán con categoría uno.

Maduro dijo que el gobierno prefiere adelantarse que sufrir consecuencias por la falta de la prevención sobre todo en casos donde se pone en riesgo la vida de las personas y de los bienes.

Aunque no precisó de cuanto recurso dispondrá el Estado para hacerle frente al fenómeno natural, dijo que ya urgió a las autoridades de la Secretaría de Finanzas para que asignen los fondos necesarios.

El mandatario insistió en que no escatimará en el desembolso de fondos, por lo que en caso de ser necesario, el gobierno pedirá ayuda a la comunidad internacional.

“Estamos preparándonos adecuadamente para la posibilidad de la amenaza”, dijo tras indicar que también instruyó a la Secretaría de Educación para que mañana suspenda las clases en el sistema educativo a nivel nacional.

El mandatario enfatizó que la suspensión en la jornada estudiantil se hará para evitar incertidumbre en el pueblo hondureño, por lo que la alerta se ha extendido a todas las instituciones del Estado quienes están tomando todas las medidas preventivas del caso.

En algunos lugares de la ciudad las lluvias provocaron inundaciones.

Refirió que en caso que la tormenta causará daños a la infraestructura se trabaja en sentido de recuperar las carreteras a la mayor brevedad posible, asimismo en dotar de suficientes medicamentos a todas las regiones sanitarias del país.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005