Los tenientes
coroneles Julio Herrera Pedrazas y Julio César Galindo Mendizábal,
que fueron pasados a retiro por las Fuerzas Armadas tras sus llamados
a la rebelión, citaron hoy a varios medios de comunicación
en un lugar desconocido de La Paz.
Su pronunciamiento fue frustrado por la inesperada aparición de
policías y agentes del Ministerio del Gobierno (Interior) que estuvieron
a punto de capturarlos.
Los canales de televisión mostraron las imágenes de Herrera
y Galindo mientras huían por las calles hasta tomar un vehículo
y alejarse de los policías.
Uno de los agentes dijo que se habían hecho presentes en el lugar
por la denuncia de la supuesta existencia de un "maletín sospechoso",
que podía ser un explosivo, y que fue encontrado donde minutos
antes se iba a celebrar la conferencia de prensa de los sediciosos.
La unidad de Bomberos desbarató esa posibilidad tras verificar
el contenido de la bolsa, que contenía documentos.
El ministro de Gobierno (Interior), Saúl Lara, aseguró que
los dos militares serán detenidos porque cometieron delitos "de
conspiración, sedición e instigación al levantamiento
armado".
Esto "tiene connotaciones de terrorismo toda vez que causan y generan
zozobra un clima de incertidumbre" en el país, agregó.
Los abogados del Ministerio plantearán el inicio de un proceso
penal contra los insubordinados.
El pasado miércoles Herrera y Galindo aparecieron en un canal de
televisión para pedir por su cuenta la renuncia de Mesa por una
supuesta incapacidad para dirigir al país y se ofrecieron para
liderar un nuevo gobierno cívico-militar.
El mando castrense, tras descalificar a ambos militares y dar a conocer
una serie de irregularidades en su carrera, ratificó su defensa
del "estado de derecho y la democracia" y su respaldo al mandatario.
La aparición de los ahora ex militares se produjo en medio de una
nueva ola de protestas que viven las ciudades de La Paz y El Alto, donde
los sectores movilizados reclaman mayores beneficios del negocio del gas
y la convocatoria de una Asamblea Constituyente.
Regresar
a nota principal
|