VENEZUELA
Piden expulsión de médicos cubanos
   
18 de julio de 2005

Caracas - Un grupo de médicos se manifestó hoy en Caracas en demanda de un salario mínimo de mil dólares y en rechazo a sus colegas cubanos, que ejercen en los barrios marginales de Venezuela y a quienes niegan esa condición profesional.

"Somos insustituibles porque somos venezolanos (...) y a la problemática del salario depauperado se añade el abandono de los centros de salud por el gobierno", subrayó el presidente de la Federación Médica Venezolana, Douglas Natera, al leer un manifiesto


Agregó que a ello se añade "la invasión de supuestos médicos cubanos, propiciando el desempleo y el ejercicio ilegal de la medicina".

La Federación exige desde hace cinco años un salario mínimo de 2,15 millones de bolívares (1.000 dólares).

La negativa gubernamental a negociar una contratación colectiva ya ha sido denunciada en instancias nacionales e internacionales, recordó Natera.

En la protesta también participaron enfermeros, farmacéuticos y demás profesionales de la salud, "que tienen sueldos y salarios superados por la inflación".

Además de los sueldos, el dirigente sostuvo que Venezuela tiene "más del 90 por ciento" de desabastecimiento de medicinas en los hospitales.

Por su parte, el secretario general del Colegio de Médicos del estado de Lara, Luis Chacón, dijo que "los supuestos médicos cubanos" en realidad "son agentes de la revolución cubana que tratan de implantar ese esquema ideológico comunista en Venezuela".

"Lo que hay en este momento es un proceso de invasión por parte de médicos cubanos, eso si fuera verdad que son profesionales de la salud, porque hasta ahora no han demostrado su condición", agregó.

Unos 20.000 médicos y personal sanitario cubano trabajan en la gubernamental "Misión Barrio Adentro", que desde hace dos años brinda asistencia ambulatoria a más de 12 millones de venezolanos de los sectores más pobres del país.

El Parlamento aprobó ayer, jueves, por unanimidad la conformación de una comisión especial "que se encargará de abordar el problema salarial de los gremios del sector de la salud", informó la diputada opositora Dianela Parra.

Parra recordó que la última contratación colectiva con los médicos venció en octubre de 2002 y que desde entonces el sueldo de los profesionales es de 501.000 bolívares (233 dólares), frente a los 400 dólares que la Federación dice que cobran los cubanos. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005