El
comisario de la Policía metropolitana, Sir Ian Blair, pidió
a los londinenses que "se queden donde están" y
el primer ministro, Tony Blair, convocó con urgencia la comisión
de crisis creada tras los atentados cometidos hace exactamente dos
semanas en la capital.
Sir Ian Blair confirmó que
hubo cuatro explosiones pero que fueron "de menor gravedad"
que las de los atentados del pasado 7 de julio.
La policía del Transporte
de Londres informó de que una persona resultó herida
en la estación de Warren Street, aunque no pudo confirmar
la gravedad o las circunstancias de lo ocurrido.
Sir Ian Blair declaró que
"la red del transporte permanecerá cerrada algún
tiempo" mientras las autoridades investigan lo ocurrido y tratan
de determinar el alcance de los incidentes.
Fuentes de Scotland Yard han indicado
que no se han encontrado "sustancias químicas"
en la estación de Oval, al sur de Londres.
Fueron varias las explosiones de
fogueo - en las que sólo se emplearon detonadores, según
la emisora BBC-, las que causaron la alarma en la ciudad y provocaron
la suspensión del servicio en tres líneas de metro,
mientras que el primer ministro Blair, cuya residencia fue acordonada,
suspendió parte de su actividad oficial.
La oficina del primer ministro anunció
que tiene previsto ofrecer información sobre estos sucesos
hacia las 14.15 horas GMT.
Por su parte, la cadena de televisión
"Sky News" informó de que un hombre en la estación
de metro de Oval había dejado abandonada una mochila en un
convoy y salió corriendo antes de que se cerraran las puertas,
según el relato de un testigo.
El testigo declaró a la cadena
que escuchó un ruido súbito, como cuando se abre una
botella de champán, y el pánico se extendió
rápidamente entre los pasajeros que estaban en el convoy.
"Alguien entró en un
vagón, arrojó la mochila y salió corriendo.
Alguien intentó detenerle, pero no lo consiguió",
añadió.
"La gente empezó a gritar:
humo, humo. Uno de los hombres del metro (los encargados de la seguridad)
vino y nos dijo: Salid del tren, estamos evacuando, todo el mundo
fuera", subrayó el testigo.
 |
Las
estaciones de metro de Sheperd's Bush, Warren Street y Oval,
en el oeste, centro y sur de Londres, han sido evacuadas,
mientras que las líneas Northern, Victoria, Hammersmith
& City y Bakerloo permanecen suspendidas, según
la Policía de Transporte.
La
Policía ha acordonado también las zonas en torno
a las estaciones de metro de Warren Street, Oval y Sheperd's
Bush, mientras investiga la naturaleza de los incidentes con
ayuda de perros rastreadores. |
Varias
ambulancias se desplazaron inmediatamente a todas las estaciones
afectadas al tiempo que un hospital cercano a Warren Street está
en estado de emergencia.
Las fuerzas del orden acordonaron
también la zona vecina a Hackney Road, en el este de Londres,
donde un autobús de la línea número 26 también
fue evacuado.
Algunos testigos dijeron que habían
visto humo en al menos dos de las estaciones de metro.
Los incidentes han ocurrido exactamente
dos semanas después de los atentados contra el metro y un
autobús de Londres, que causaron 56 muertos y unos 700 heridos.
Como
reacción al conocer la noticia, el jefe del Gobierno español,
José Luis Rodríguez Zapatero, que está de viaje
oficial en China, ordenó a sus ministros de Exteriores, Miguel
Angel Moratinos, y de Interior, José Antonio Alonso, seguir
la evolución de lo ocurrido en Londres y ponerse a disposición
de las autoridades británicas. EFE |