Entre los inmigrantes hay 249 hondureños, 45 salvadoreños,
24 guatemaltecos, 21 nicaragüenses y 15 brasileños,
señaló la nota oficial, emitida anoche.
Todos
los indocumentados quedaron bajo custodia del Instituto Nacional
de Migración (INM) para su eventual repatriación.
Los
brasileños, cuatro mujeres y once varones, fueron aprehendidos
en Querétaro, en el centro del país, cuando se dirigían
a la localidad de Piedras Negras, fronteriza con la población
tejana de Eagle Pass (EEUU).
En
relación con los hechos fueron arrestados también
dos traficantes de personas, Rubén Iturbe Baza y Juan Francisco
Hernández Cortés, que dijeron que habían sido
contratados en la capital mexicana por los indocumentados para que
les llevaran a San Luis Potosí.
Las
otras dos operaciones, que se saldaron con la detención de
193 indocumentados, tuvieron lugar en el sur del país, cuando
elementos de la policía de Tapachula, en el sureño
estado de Chiapas, registraron los vagones del ferrocarril.
Allí
fueron detenidos 57 hondureños, 14 salvadoreños, 10
nicaragüenses y 3 guatemaltecos.
Los
otros 109 indocumentados fueron detenidos en el paraje conocido
como Los Toros, y de ellos, 71 son de Honduras, 28 de El Salvador,
8 de Nicaragua y 2 de Guatemala.
Finalmente,
los 56 restantes fueron arrestados en varios autobuses de pasajeros
y en los aeropuertos de Ciudad de México y de Cancún.
EFE
|