EMPLEO
Sale primer grupo de hondureños para Irak
   

26 de julio de 2005
Sandra Castillo
Proceso Digital

Tegucigalpa. Este día partió del aeropuerto Toncontín el primer contingente de “catrachos” que van en busca del “sueño iraquí”, unas veinte personas que dentro de su equipaje llevan como única esperanza poder brindarles un mejor futuro y calidad de vida a sus familias.


La falta de empleo y el alto costo de la vida que actualmente se vive en Honduras, ha impulsado a que cientos de hondureños busquen un mejor futuro en Irak, aún sabiendo que en esa nación del medio oriente sus vidas corren grave peligro.

Este grupo de hondureños son parte de cientos de personas que han llenado su solicitud en la empresa Your Solutions Inc, institución que se encarga de reclutar personal especializado en materia de seguridad para ubicarlo en Irak o Afganistán.

Esta empresa sólo se encarga de reclutar, seleccionar y capacitar el personal, pero es la compañía principal la que decide en que momento esas naciones requieran sus servicios.

Se calcula que en esos dos países actualmente hay más de 20 mil contratistas que ofrecen servicios de diferente índole, siendo el de protección de personas y edificios uno de ellos.

Aventura a Irak
El primer grupo de hondureños que se aventuran a viajar a este peligroso país, donde a diario hay mínimo un atentado de bomba, está encabezado por el coronel retirado José Pereira, uno de los encargados de dicha empresa de enganche de braseros en Irak.

Pereira declaró que los tramites para completar el envió de mas compatriotas a ese país del medio oriente ya están muy avanzados por lo que se espera que a final del presente mes se mande otro grupo de personas que trabajaran en el área de seguridad.

Indicó que para poder optar a este trabajo los solicitantes tienen que tener conocimientos en materia de seguridad, especialmente, manejo de armas, protección a dignatarios y tener como segunda lengua el inglés.

Apuntó que se está trabajando para conseguir contratos de servicios generales y de esta forma poder llevar hondureños que laboren como albañiles, ingenieros y electricistas, entre otras áreas.

Recientemente, Proceso Digital hizo una encuesta dentro de sus ínter nautas a quienes se les consultó si estarían dispuestos en viajar a trabajar a Irak, pese a poner en riesgo sus vidas, y los resultados demostraron que el cincuenta por ciento de los participantes están dispuestos a correr este peligro.

El desempleo es uno de los principales problemas de este país centroamericano y la mayoría de la Población Económicamente Activa se encuentra en el mercado informal a raíz de las pocas fuentes de empleo.

Lo anterior muestra que los hondureños estarán dispuestos a realizar cualquier labor, sea esta de peligro o no, que le permita llevar el sostenimiento al hogar.

El ministro de Trabajo, German Leitzelar, declaró que no se puede impedir que esta empresa lleve hondureños a laborar a Irak, lo único que exigen es que las personas que salgan del país tiene que realizar faenas bajo un contrato de trabajo.

Deben establecerse las condiciones generales que garanticen sus derechos sin discriminación, así como el salario que van a devengar, la garantía de repatriación, ya sea al terminar el contrato o en caso de accidente que ocasionara incapacidad total o parcial, detalló.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005