Moreno,
que asumirá el cargo el 1 de octubre por un período
de cinco años, sustituirá al frente del BID al uruguayo
Enrique Iglesias, quien ha permanecido en la presidencia del organismo
crediticio regional durante los últimos 17 años.
El
actual embajador colombiano ante la Casa Blanca competía
por el puesto con el vicepresidente del BID, el brasileño
Joao Sayad, el ministro de Economía de Perú, Pedro
Pablo Kuczynski; el ex ministro de Economía venezolano José
Alejandro Rojas y el presidente del Banco Central de Nicaragua,
Mario Alonso.
Fuentes
diplomáticas explicaron que los candidatos de Nicaragua y
Venezuela se retiraron antes de la primera votación, con
lo que se repartieron los apoyos que habían conseguido recopilar
en Centroamérica y el Caribe.
Las
fuentes precisaron que Moreno logró imponerse con la doble
mayoría -de países y de capital- que se requería.
Por
lo que se refiere a la mayoría de países, según
la información que ha trascendido de la reunión, el
embajador colombiano logró el respaldo de 20 de los 28 países
de las Américas (los 26 prestatarios más EEUU y Canadá).
Por
poder de voto o participaciones, consiguió un 50,6 por ciento
del capital.
El
diplomático y ex ministro de Desarrollo Económico
colombiano Luis Alberto Moreno se convertirá así en
el cuarto presidente del BID.
Los
anteriores fueron el chileno Felipe Herrera (1960-1971), el mexicano
Antonio Ortiz Mena (1971-1987) y Enrique V. Iglesias, de Uruguay,
quien ejerció el cargo desde 1988 y su mandato fue renovado
en tres oportunidades. EFE
|