El día
para los siete tripulantes, encabezados por la comandante Eileen
Collins, comenzó a las 04.39 GMT con una llamada del Centro
de Control de Houston (Texas) que les despertó con la música
de la película "Groundhog Day", indicó hoy
la agencia espacial estadounidense (NASA).
Durante la mayor parte del día,
los especialistas Andrew Thomas, Charles Camarda y el piloto James
Kelly estarán en la cubierta de popa del transbordador para
inspeccionar el casco de la nave y algunos de los principales componentes
de su escudo protector.
En estas inspecciones, los tripulantes
usarán una de las principales innovaciones técnicas
introducidas en las misiones de los transbordadores, el escáner
guiado por láser OBSS (Orbiter Boom Sensor System).
El brazo robótico Canadarm
también se empleará para maniobrar ese escáner
una vez que se haya completado la comprobación del sistema.
Los tripulantes quieren comprobar
que no se han producido daños en la cubierta del vehículo
espacial, después de que las cámaras de televisión
detectaran en dos ocasiones cómo se desprendía un
objeto durante la maniobra de lanzamiento.
En la primera ocasión, una
cámara instalada en el tanque externo del "Discovery"
detectó el desprendimiento de lo que parecía ser una
pequeña loseta de espuma protectora de la panza o de las
puertas de carga, cerca del morro de la nave.
Las imágenes tomadas en la
maniobra de separación del transbordador de su cohete propulsor
muestran también una pieza no identificada que se desprende
de la nave y cae, aparentemente, sin tocar la cubierta.
Los expertos del Centro de Control
de Houston analizan detalladamente cada una de las centenares de
imágenes tomadas por las cámaras para determinar si
se produjo algún daño a la nave.
Establecer lo ocurrido es especialmente
importante porque fue precisamente una loseta desprendida que perforó
la cubierta de la nave, lo que motivó que el transbordador
"Columbia" se desintegrara cuando regresaba a Tierra en
marzo de 2003, en una tragedia que suspendió las misiones
de los transbordadores hasta ahora.
Según ha informado la agencia
espacial, la revisión de las imágenes continuará
a lo largo de los próximos cuatro días antes de que
la nave reciba el visto bueno para regresar.
Mientras se llevan a cabo estas
misiones de revisión, el resto de los tripulantes -los especialistas
Soichi Noguchi, Steve Robinson y Wendy Lawrence- se dedicarán
a comprobar las herramientas y los trajes espaciales que utilizarán
a partir del sábado en tres paseos por el espacio.
Los tres también empezarán
a preparar los sistemas del transbordador para acoplarse a la Estación
Espacial Internacional (EEI), donde tienen previsto llegar mañana,
jueves, a las 11.18 GMT y a donde llevan un cargamento de suministros.
La comandante de la nave hoy disparará
dos veces los motores de la nave para ajustar la órbita del
"Discovery" para su encuentro con la EEI.
Allí les esperan el comandante
ruso Sergei Krikalev y el ingeniero de vuelo de la NASA John Philips,
quienes prepararán hoy las cámaras digitales de la
Estación "Alfa" para captar imágenes del
"Discovery" a medida que se acerque.
El "Discovery", que tiene
previsto regresar a la Tierra el próximo 7 de agosto, partió
el martes del Centro Espacial Kennedy, en Cabo Cañaveral
(Florida), en la primer misión de un transbordador de la
NASA en dos años y medio.
El lanzamiento había estado
previsto inicialmente para el pasado día 13, aunque se pospuso
dos semanas tras registrarse un fallo en uno de los cuatro sensores
de combustible instalados en el tanque externo.
Finalmente, aunque los técnicos
de la NASA no pudieron determinar la razón de la avería,
el sensor funcionó perfectamente en el despegue. EFE
|