SORTEO
Definido el orden de
candidatos en el voto
   
  • Los nacionalistas y los liberales se han tenido que conformar con las posiciones segunda y tercera respectivamente

27 de julio de 2005
Proceso Digital


Tegucigalpa - Las ubicaciones de los candidatos presidenciales de los cinco partidos políticos en el voto electoral quedaron definidas hoy, luego de la realización de un sorteo auspiciado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

De acuerdo al resultado, el primer lugar de la papeleta corresponderá al Partido Innovación y Unidad (PINU), seguido del Partido Nacional (PN), seguido del Partido Liberal (PL), mientras que en la casilla cuatro se ubicará la Unificación Democrática (UD) y en el último especio estará destinado a la Democracia Cristiana.

Tradicionalmente, el partido Liberal y Nacional han buscado ubicarse en la primera y la última casilla de la papeleta para aprovechar las ventajas visuales que tienen estas posiciones frente al elector a la hora de la elección presidencial. Esta es la primera elección en la que la ubicación se distribuye mediante de un sorteo.

Estrategas políticos de los partidos tradicionales son de la opinión que las ubicaciones de los nacionalistas en la casilla dos y los liberales en la casilla tres será un factor que dificultará o provocará confusión entre los electores.

Generalmente tanto liberales como nacionalistas han manejado sus campañas haciendo un llamado a los electores a votar en la primera o en la última casilla, sin que el tema provoque distracciones de comunicación.

Luego de que ninguno de ambos institutos políticos quedó ubicado en los extremos acostumbrados, el presidente del TSE, Arístides Mejía, reconfirmó la determinación de que se respete el resultado del sorteo, sin la interferencia de las presiones políticas tendientes a modificarlo.

Los cinco candidatos que se disputan la primera magistratura para el periodo 2006-2010 son: Manuel Zelaya, del Partido Liberal; Porfirio Lobo Sosa, del Partido Nacional; Carlos Sosa Coello, del PINU; Juan Almendárez Bonilla, de la UD; y Juan Ramón Martínez de la DC.

Las elecciones generales se celebrarán el 25 de noviembre de este año y se elegirá, además, del Presidente y vicepresidente, los diputados al Congreso Nacional y los alcaldes de los 298 municipios del país.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005