Se extiende por un día
misión del Discovery
   

30 de julio de 2005 

Florida - El transbordador Discovery extenderá su permanencia en el espacio por un día más, dijo este sábado la NASA, luego que dos astronautas, de los siete tripulantes, culminaran su primera salida y cumplieran con los procedimientos fijados para la Estación Espacial Internacional (ISS).


La NASA anunció que el trasbordador extenderá su estada en la Estación Internacional un día más de lo previsto para poder continuar con las tareas en marcha, y que regresará al Centro Espacial Kennedy, cerca de Cabo Cañaveral, Florida (sudeste), el lunes 8 de agosto en lugar del domingo como se esperaba.

"Hemos acumulado suficientes víveres para declarar formalmente que tenemos la capacidad de extender la misión un día, esto permitirá a la tripulación hacer más trabajo y transferir más piezas", dijo Wayne Hale, director adjunto del programa de transbordadores en una conferencia de prensa conjunta en el Centro Espacial Johnson en Houston, Texas (sur de Estados Unidos).

"Felicitaciones, han realizado un excelente trabajo", dijo el responsable de la sala de control de la agencia espacial estadounidense (NASA) en Houston, Texas (centro-sur) al término de la excursión en el espacio, la primera que se realiza desde la visita del transbordador Endeavour a la ISS, en noviembre de 2002.

Tras una serie de trabajos, que incluyeron ensayos de nuevas técnicas de reparación en órbita de la capa aislante del transbordador, los astronautas Soichi Noguchi y su colega estadounidense Steve Robinson esperaban hacia las 16H00 GMT en el compartimiento estanco de la nave que terminara la presurización para poder abrir la escotilla de abordaje.

"Todo se desarrolla perfectamente desde el punto de vista operacional", declaró en una conferencia de prensa Phil Engelauf, uno de los responsables de la misión del Discovery (STS-114).

Excursión espacial
Por otra parte, el copiloto James Kelly, y el astronauta Charles Camarda comenzaron una nueva inspección visual de cuatro paneles del borde delantero de las alas para evaluar la importancia de los rastros de impactos que mostraron las fotos analizadas.

Al igual que en días anteriores, utilizaron una cámara y un escáner con láser montados en la punta de una pértiga de 15 metros que funciona como alargue del brazo robotizado del Discovery.

Tras varias horas de minuciosos preparativos, Noguchi, de 40 años, el sexto japonés en ir al espacio, y Robinson, de 49, abrieron una de las cámaras de aire del Discovery a las 4H46 (09H46 GMT), con más de 60 minutos de retraso sobre la hora prevista.

Esta excursión espacial es la primera de una serie de tres programadas durante el período que el Discovery permanecerá acoplado a la ISS.

El ensamblaje de ambos vehículos se realizó el pasado jueves por la mañana.

Con mucha destreza, a pesar de sus trajes espaciales, los dos astronautas trabajaron en varias muestras dañadas de placas de silicio y paneles de carbono similares a las que forman el escudo térmico del trasbordador y que lo protege de las muy elevadas temperaturas que genera la fricción durante el reingreso en la atmósfera.

Noguchi aplicó con diferentes herramientas una pasta de carburo de silicio a esas muestras de placas. Además, a pedido de Houston, tomó varias fotos de un área cercana a la ventanilla donde se ubica la comandante, Eileen Collins, donde fotografías previas habían mostrado rastros de impactos.

Reparaciones
Robinson reparó paneles de carbono como los que protegen los bordes de las alas de los trasbordadores con polímero impregnado de polvo de carbono.

Esos materiales de reparación en órbita y las herramientas para aplicarlos deberían permitir reparar pequeñas fisuras en la protección térmica del trasbordador.

La comisión investigadora de las causas del accidente del Columbia determinó que la nave se desintegró al reingresar en la atmósfera debido a los daños en la capa térmica que provocó un trozo de material aislante desprendido del tanque de combustible durante el despegue y golpeó el ala.

Noguchi y Robinson también tienen entre sus tareas reemplazar uno de los cuatro giroscopios de la ISS, que no funciona desde 2002, y restablecer la alimentación eléctrica de un segundo giroscopio averiado.

Estos mecanismos, especie de grandes ruedas que giran velozmente sobre sí mismas, aseguran la estabilidad y la orientación de la ISS.

Por último, los dos astronautas deben reemplazar una antena para el sistema GPS


 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005