Se quedan médicos
cubanos en Honduras
   

31 de agosto de 2005

Tegucigalpa - El presidente de Honduras, Ricardo Maduro, anunció hoy que la Comisión de Salud ha resuelto que las brigadas médicas cubanas permanezcan un año más en este país.

La Comisión de Salud, integrada por las secretarías de Relaciones Exteriores y Salud Pública, la Universidad Nacional Autónoma y el Colegio Médico de Honduras, extendieron por un año el convenio de cooperación sanitaria con Cuba, explicó el gobernante en rueda de prensa.


Ricardo Maduro Presidente de la República de Honduras.


El convenio, suscrito en 1999 tras el paso del huracán "Mitch" por Honduras a fines de 1998, incluye la presencia de más de 200 médicos cubanos en el país y un programa de becas para que jóvenes hondureños estudien medicina en la isla caribeña, de los que recientemente se graduaron los primeros 215.

La semana pasada, el canciller hondureño, Mario Fortín, dijo que su país había pedido una revisión del convenio de salud con Cuba, que suponía que unos 275 médicos cubanos deberían marcharse a más tardar en diciembre próximo, lo cual tensó las relaciones entre Tegucigalpa y La Habana.

Fortín alegó que la revisión obedecía a que la situación que ahora vive Honduras es diferente a la emergencia por el paso de "Mitch", a lo que el Gobierno cubano respondió enviando brigadas médicas a las regiones más pobres y remotas de la nación centroamericana.

El presidente cubano, Fidel Castro, reaccionó dándole un plazo a Honduras, que vencía mañana, jueves, para que decidiera si necesitaba o no a los médicos.

Una fuente de la embajada cubana en la capital hondureña dijo hoy a EFE que, por ahora, no tienen respuesta al anuncio hecho por Maduro, en el sentido de extender por un año más la presencia de las brigadas médicas de Cuba.

El presidente Maduro dijo que ahora resta que representantes de la Comisión de Salud viajen a La Habana para precisar los detalles del nuevo convenio que será suscrito con Cuba para que los médicos caribeños sigan un año más en suelo hondureño.

Diversos sectores sociales de Honduras se pronunciaron esta semana a favor de la continuidad en el país de los médicos cubanos, a quienes el mismo Parlamento les ha galardonado por la amplia labor social desarrollada.

Las brigadas médicas cubanas han brindado alrededor de ocho millones de consultas y practicado más de 300.000 cirugías, entre mayores y menores desde 1998, según registros de la embajada de Cuba en la capital hondureña. EFE

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005