DAMNIFICADOS POR KATRINA
Indocumentados son
elegibles para ayudas
   

18 de septiembre de 2005

WASHINGTON - De palabra, el gobierno sostiene que los indocumentados damnificados por Katrina son elegibles para obtener ayuda, incluida la entrega de dinero en efectivo si tienen hijos nacidos en este país, pero los hechos a veces, no son tan claros.


Un alto número de indocumentados ha expresado su temor de acudir a los centros de asistencia de la región devastada en Louisiana, Mississippi y Alabama por temor a ser deportados.

El Departamento de Seguridad Interna (DHS) aseguró esta semana que esas personas son elegibles para beneficiarse de diferentes programas bajo la responsabilidad de agencias estatales, locales y agencias voluntarias, para varios tipos de ayuda.

Explicó que los extranjeros damnificados sin papeles migratorios son elegibles para recibir asistencia de emergencia a corto plazo, pero no para el programa de asistencia con dinero en efectivo facilitado por la Oficina Federal de Emergencias (FEMA).

Algunas trabas
No obstante, los indocumentados pueden solicitar esa asistencia si tienen hijos menores de edad nacidos aquí o adultos miembros del grupo familiar que sean ciudadanos estadounidenses.

Deben facilitar el número de Seguro Social de ellos. Los no incluidos en este programa de FEMA pueden llamar al teléfono gratuito de esta entidad: 1(800) 621-3362, para obtener información y ser referidos a otros planes que puedan brindarles asistencia sin considerar su condición migratoria.

Para ser elegible a los programas de FEMA hay que ser ciudadano o residente (poseer la green card). Cada peticionario deberá firmar un formulario de Declaración y Divulgación (Número de FEMA 90-69 B) en el que se certifica la condición de ciudadano estadounidense, residente o extranjero calificado.

Por otro lado, los inmigrantes pueden recibir consejería sobre manejo de situaciones de crisis, servicios legales por desastre u otro tipo de asistencia de emergencia a corto plazo.

Mientras tanto, el gobierno de Washington todavía no ha dado respuesta a las peticiones de una moratoria en las deportaciones, solicitada la pasada semana al presidente George W. Bush por grupos que abogan por los derechos de los inmigrantes.

Durante sus tres visitas a la zona devastada, Bush ha reiterado que la ayuda de urgencia es para todas las personas afectadas por Katrina, al margen de su condición migratoria. EFE

 
.
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005