Caso Posada Carriles

Caracas acusa a EE UU
de indultar terroristas
   

28 de septiembre de 2005

Caracas - Venezuela acusó a Washington de indultar "terroristas" y de ser un gobierno torturador luego de que un juez decidió que el anticastrista Luis Posada Carriles no será deportado a Caracas o La Habana para ser juzgado por la voladura de un avión cubano en 1976.


Un juez estadounidense en asuntos migratorios sentenció el martes que Posada, un cubano nacionalizado venezolano, afrontaba la posibilidad de ser torturado en esos países y que por eso no será extraditado, tal como solicitan Venezuela y Cuba.

El caso Posada alimentó las tensiones entre Estados Unidos y Venezuela desde la asunción del presidente Hugo Chávez en 1999.

Caracas acusa a Washington de proteger a Posada por sus antiguos lazos como agente de la CIA. En tanto, Estados Unidos acusa a Chávez, un militar retirado, de desestabilizar la región con su discurso de izquierda y su acercamiento al gobierno comunista de Cuba.

"Vean ustedes el cinismo del imperio. En Guantánamo sí torturan gente. Ellos (Estados Unidos) son los que torturan y en la prisión aquella en Irak (...) torturan, asesinan, bombardean, matan niños, y entonces dice ahora un juez de allá que no, que para Venezuela no puede ir porque hay el peligro de que lo torturen", dijo Chávez el miércoles en un acto oficial.

En la base militar estadounidense de Guantánamo, en Cuba, están encarcelados más de 500 extranjeros que son sospechosos de terrorismo.

Chávez ha criticado reiteradamente la política exterior estadounidense y este año dijo que su gobierno podría revisar su relación ese país si Posada no era extraditado. Posada, de 77 años, escapó de una cárcel venezolana en 1985 mientras esperaba ser enjuiciado por el ataque al avión comercial cubano.

Decisión infame
El vicepresidente José Vicente Rangel dijo a periodistas que la decisión del juez era "infame" y "tan siniestra como el propio acto de terrorismo".

El funcionario sostuvo que el ex presidente George Bush, padre del actual mandatario, en su gestión también indultó a un implicado en el mismo ataque con bomba al avión cubano que dejó 73 muertos.

"Y ahora el hijo del ex presidente Bush, a través de la manipulación de la administración de justicia norteamericana, acaba de adoptar una decisión que favorece al terrorista más importante del mundo, Posada Carriles. Es una decisión familiar", aseguró Rangel.

"La familia Bush está vinculada al terrorismo, son indultadores de terrorismo", agregó.

La embajada Venezuela en Washington dijo el miércoles en un comunicado que presentará "sin más demora" una solicitud de extradición a un Juez Federal estadounidense.

En agosto Posada, quien está encarcelado desde mayo en Estados Unidos por entrar ilegalmente a ese país a través de la frontera con México, retiró su pedido de asilo político y sus abogados dicen que solicitará la ciudadanía estadounidense. EFE


 
.
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005