El anuncio fue hecho en conferencia de prensa por el Presidente
Ricardo Maduro; el secretario de Industria y Comercio, Irving Guerrero;
los miembros de la referida comisión, Adolfo Facussé,
Juan Ferrera, Arturo Corrales Álvarez, Emilio Larach, Rosana
Guevara, Sonia Palomo y el experto en el tema de combustibles, Robert
Meyeringh.
Maduro
que profundizó en el tema, refirió que el gobierno
absorberá las pérdidas que ocasione el congelamiento
de precios hasta el domingo y que a partir de esa fecha el sacrificio
será asumido por las compañías importadoras.
No
obstante, al ser consultado sobre si el congelamiento fue concertado
con los importadores dijo que “no enteramente. Creemos que
tiene que haber en este caso decisiones compartidas y sacrificios
por todas partes”.
El
mandatario indicó que por el momento político y las
circunstancias sociales que se vive en el país “no
es recomendable bajo ningún punto de vista un incremento
de precios”.
Los
precios de los combustibles en el país fueron congelados
por el Congreso Nacional desde el pasado 8 de septiembre, por espacio
de 10 días, plazo que fue extendido por un período
igual el pasado 18 de septiembre, con vencimiento a las cero horas
de mañana miércoles.
No
obstante, esta noche el gobierno, luego de deliberar con los miembros
de la comisión y el gabinete económico, determinó
establecer un “congelamiento adicional de precios adicional
hasta el domingo 16 de octubre”.
Maduro
indicó que hasta la fecha se estima que el gobierno ha absorbido
alrededor de 79 millones de lempiras a consecuencia del congelamiento.
Según el mandatario las compañías importadoras
asumirán una pérdida similar a la del gobierno.
Abrirán
los domingos
La
Comisión sugirió que la Asociación Hondureña
de Distribuidores de Productos del Petróleo (Ahdippe) fijó
un sistema de turnos para que se pueda vender combustible el día
domingo, ya que anteriormente se había decretado el cierre
de todas las estaciones ese día.
En
ese sentido, el mandatario dijo que el gobierno está en la
disposición para apoyar dicha medida.
Asimismo,
solicitó al Congreso Nacional que adopte las medidas necesarias
para que en caso fortuito el gobierno pueda utilizar los tanques
de almacenamiento que actualmente pertenecen a las compañías
importadoras.
Maduro
dijo que el gobierno esta a la espera de que la Comisión
de Política Energética le haga entrega de dichos informes
para adoptar las recomendaciones que allí se planteen. |