Al igual que en Wikipedia, el aporte, edición y modificación
de los contenidos está a cargo de voluntarios y de usuarios
en general.
Tal
como declaró Jimmy Wales -uno de los responsables de la Fundación
Wikimedia- a Cnet News, el propósito de los Wikibooks está
implícito en el término ´licencia abierta´,
es decir que cualquier persona del planeta puede copiar, redistribuir
y modificar cualquier texto educativo, en cualquier idioma, para
cualquier propósito, y siempre en forma gratuita.
Según
Wales, “la industria editorial tendrá que reconocer
que la presencia de los Wikibook podrá provocar un cambio
fundamental en el mercado”. Así, la fundación
Wikimedia espera que la comunidad de escritores y editores de libros
electrónicos hará que se produzcan cientos de miles
de títulos sobre una amplísima gama de temas.
La
idea es que cada lector de Wikibooks esté en condiciones
de crear su propio libro, o que al menos sea capaz de agregar o
modificar información en los libros existentes. De hecho,
miembros de la comunidad educativa afirman que esta capacidad de
reformular los textos de manera contínua –y casi en
tiempo real- hará que los editores tradicionales de libros
académicos se vean forzados a incorporar nuevas tecnologías.
Por
otra parte, algunos expertos opinan que como los Wikibooks serán
siempre “proyectos en proceso”, los profesores podrán
requerir a los estudiantes que chequeen continuamente la relevancia
y la precisión de los contenidos, y esto podría ser
utilizado como una herramienta de aprendizaje en sí misma.
 |
Pero
por otro lado,la principal contra del sistema es que justamente
los textos pueden ser modificados arbitrariamente por alguien
que ignore completamente el tema en cuestión. Otra
posible contra sería que muchas veces es necesario
una aproximación multimedia para aprender determinados
temas, como los idiomas. Es por eso que los responsables de
la Fundación Wikimedia esperan incorporar archivos
de audio a los Wikibooks en el corto plazo. |
Aunque
el proyecto tuvo un crecimiento exponencial desde que fue inaugurado,
sus responsables aseguran que todavía faltan muchos años
para que el sistema esté consolidado. “Todavía
es un proyecto joven”, afirma Wales.
Al
igual que Wikipedia, la mayoría del contenido se encuentra
en inglés, aunque existe un sitio web en español que
reúne los títulos de Wikibooks (o “Wikilibros”)
en nuestro idioma. Su URL es http://es.wikibooks.org/wiki/Portada
|