Madrid
- La sangría de bajas estadounidenses en Iraq (1.929),
el galopante aumento de la inseguridad y el referéndum
del próximo día 15 sobre la Constitución,
a la que se opone buena parte de los suníes, han
forzado a Bush a contratar soldados de fortuna que cubran
las necesidades
|
 |
de
seguridad en Iraq a un coste menor que las tropas norteamericanas.
La empresa Your Solutions Honduras, filial de una opaca firma
americana con sede en Chicago que presuntamente ha ganado
una licitación del Pentágono para enviar 600
agentes de seguridad privados a Iraq, ofrece sueldos de 990
a 1.500 dólares al mes a cualquiera que esté
dispuesto a jugarse la vida durante seis meses como guardaespaldas,
vigilante de oleoductos o conductor de convoyes. Además,
promete gastos pagados en un todo incluido en Iraq para el
que los mercenarios recibían un breve entrenamiento
clandestino –entre tres y cinco días– en
una antigua base militar en el municipio de Lepaterique, una
región montañosa 30 kilómetros al noroeste
de Tegucigalpa. |
|
Pero
las operaciones de Your Solutions, que ya ha enviado a 36 hondureños
a suelo iraquí, han creado un conflicto fronterizo en el
que se han visto involucrados la propia Honduras, Nicaragua, El
Salvador, Costa Rica y Chile. Todo porque nadie se quiere hacer
cargo de un contingente de chilenos que han atravesado todo el continente
para responder a un anuncio publicado por esta firma en el rotativo
chileno «El Mercurio».
Para empezar, las autoridades salvadoreñas expulsaron a 48
chilenos que Costa Rica les había «colado». Mientras,
a mediados de septiembre, el ministro de Defensa hondureño
ordenaba investigar la presencia de otros 105 «turistas»
provenientes de Chile en un campo de entrenamiento secreto. Un día
después se ordenaba expulsar a los «turistas»
vía Nicaragua, pero nadie les permitió pasar, por
lo que los mercenarios chilenos se encuentran en un limbo a la espera
de saber si podrán viajar a Iraq o tendrán que volver
andando a Chile.
Un embrollo que no deja de crecer habida cuenta de que Your Solutions
necesita cuanto antes más agentes para cumplir su contrato
con el Pentágono, por lo que ya ha comenzado a reclutar mercenarios
en Nicaragua y Perú. «De momento tenemos entre 280
y 300 hondureños para enviar a Iraq, pero no escondemos nada:
necesitamos otros 300. Teníamos previstos unos 211 chilenos
listos para viajar aunque este problema de visados lo ha complicado
todo», asegura a LA RAZÓN el director de la firma americana
en Honduras, el mayor Benjamín Canales. Según fuentes
de la compañía, se están estudiando 100 solicitudes
de nicaraguenses y se prevé contratar a un número
indeterminado de peruanos que se derivarían a otra empresa
con sede en Indiana. Nada nuevo desde que la firma Blackwater, fundada
por ex agentes de la CIA, comenzara a «pescar» reclutas
entre los malpagados militares latinoamericanos. Así, en
febrero pasado 122 ex militares chilenos fueron trasladados a Carolina
del Norte para recibir entrenamiento.
 |
«Si me dan la oportunidad me voy. Aquí estamos
mal, con lo que se gana no da para vivir», asegura José
Laínez, uno de los hondureños que entregaron
su currículum y que espera ser contratado gracias a
su experiencia como guardaespaldas. |
«No
niego que ir a Iraq da miedo, pero la necesidad obliga a salir
a buscar dinero», añade. Un guardia de seguridad
apenas gana 250 dólares al mes en Honduras. «Por
ahora, todos los seleccionados tienen asignada su misión
en Bagdad. El primer contingente saldrá el próximo
día 7 y después habrá otras dos tandas
el 13 y el 23», anuncia Benjamín Canales, quien
defiende a este diario la legalidad de su empresa, que ante
el revuelo originado ha decidido trasladar al primer grupo
de agentes que saldrá para Iraq a la localidad de Chuluteca,
en la frontera este con El Salvador. |
«Somos
una empresa mercantil legalmente constituida aunque es cierto que
nuestra actividad es un poco inusual, pero no hay nada raro. Hasta
un español podría solicitar una plaza para trabajar
en este proyecto», remarca. Sin embargo, la Prensa hondureña
no ha dejado de relacionar a los directivos de Your Solutions con
la CIA. Ronald Salinas, quien ya estuvo en Iraq como parte del contingente
que apoyó la misión española, sueña
con reengancharse ahora a una pesadilla que para él es una
oportunidad aunque gane mucho menos que un mercenario sudafricano
o croata, que pueden llevarse hasta 1.000 dólares diarios
por jugarse la vida. De momento, hay contabilizados 234 soldados
de fortuna abatidos desde la invasión en marzo de 2003. Pero
a medida que las fuerzas militares aliadas se retiren la presencia
de mercenarios aumentará considerablemente, como así
tiene previsto Bush.
tomada
de La razón Digital |