Ortega dice que Nicaragua debe contrademandar a Costa Rica
   
01 de octubre de 2005

Managua - El máximo líder sandinista y ex presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, recomendó hoy al Gobierno de su país contra demandar a Costa Rica ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, por sus intenciones de navegación armada por el fronterizo Río San Juan.


Ortega dijo hoy en rueda de prensa de que el Gobierno, el Parlamento y todos los nicaragüenses, no tienen por qué negociar bajo ninguna circunstancia la navegación armada de guardias costarricenses en el fronterizo río San Juan, porque hacerlo implicaría poner en duda la soberanía y sumo imperio de Nicaragua sobre la cuenca.

"Aquí lo que corresponde es pasar a contra demandar a Costa Rica en la Corte de la Haya", dijo Ortega, quien leyó una declaración pública del Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN, izquierda) de diez puntos en los que invitó al Gobierno a sentarse a dialogar y superar la crisis institucional que agobia a este país.

El máximo líder opositor dijo que Costa Rica no tiene ni siquiera derecho de navegar con fines comerciales sobre las aguas del río, porque esa oportunidad se le otorgó hace más de un siglo cuando no existían vías alternas para sacar la producción agrícola y de café de la zona.

"Ahora ellos ya tienen otras rutas y más desarrollo, entonces ese derecho ya no tiene razón de ser, tuvo que haber prescrito hace rato y por tanto la navegación armada no tiene sentido", dijo Ortega.

Frente a una invitación que un grupo de parlamentarios de Costa Rica hicieron a sus homólogos nicaragüenses para reunirse la próxima semana y encontrar algún acuerdo bilateral al litigio, Ortega indicó que "la soberanía de Nicaragua sobre la cuenca no se puede, ni se debe negociar".

"Esa reunión es una trampa que nos están poniendo, ellos son muy hábiles y creemos que no es conveniente bajo ningún tipo de vista que se entable negociación alguna o diálogo alguno con ellos, porque el diálogo es para negociar y eso implica darles derecho sobre lo nuestro", dijo Ortega.

Indicó que lo ideal es que el tema del río San Juan se aborde en un diálogo nacional, porque es un asunto que interesa a todos los nicaragüenses.

Nicaragua y Costa Rica mantienen desde 2001 diferencias sobre la interpretación del Tratado Cañas-Jerez, que suscribieron ambas naciones y que definió la soberanía nicaragüense sobre el río, pero estableció el derecho de navegación a Costa Rica.

El pasado día 28, Costa Rica demandó a Nicaragua ante la Haya, y el presidente de este país, Enrique Bolaños, ordenó incrementar la presencia militar en el río.

El viernes, Nicaragua retiró indefinidamente a su embajador en San José y diputados liberales, presentaron ante la Primera Secretaría del Parlamento un proyecto de ley para gravar en un 35 por ciento los bienes, productos y servicios procedentes de Costa Rica.

El proceso ante la Haya podría costar a Nicaragua unos 20 millones de dólares, los cuales se pretenden obtener del impuesto del 35 por ciento, según legisladores nicaragüenses.EFE

 

 

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005