14
de octubre de 2005
Tegucigalpa
- Una alianza entre Fidel Castro, Hugo Chávez, Daniel Ortega
y Schafick
Handal amenaza a Latinoamérica denunció hoy, viernes,
en Honduras un dirigente derechista nicaragüense en una reunión
de partidos conservadores de la región.
Esa
alianza promueve la ideología marxista-leninista "disfrazada"
bajo el término "poder ciudadano", dijo el presidente
del Partido Conservador de Nicaragua (PCN), Mario Rappacciolli,
al disertar en una reunión de la Unión de Partidos
Latinoamericanos (UPLA).
"Este
axis Castro-Chávez-Schafik-Ortega es una realidad que no
podemos minimizar", dijo Rappacciolli al referirse a los presidentes
de Cuba y Venezuela, Fidel Castro y Hugo Chávez, y a los
dirigentes opositores de Nicaragua y El Salvador, Daniel Ortega
y Schafick Handal.
"El
'poder ciudadano' no es más que el totalitarismo marxista
en su nueva expresión caribeña", y el dirigente
indígena y candidato presidencial boliviano, "Evo Morales,
también lo está promoviendo", aseguró
el político nicaragüense.
Subrayó
que con su señalamiento pretendía "alertar a
los hermanos centroamericanos y a toda Latinoamérica".
La
reunión de la UPLA, que congregará hoy y mañana
a una treintena de dirigentes conservadores latinoamericanos, se
denomina "Poder ciudadano: el nuevo grito de la izquierda extremista".
El
término "poder ciudadano" es utilizado también
en Honduras por el candidato presidencial del Partido Liberal, primera
fuerza de oposición, Manuel Zelaya, en su campaña
para las elecciones del 27 de noviembre próximo.
Rappacciolli,
quien no vinculó a Zelaya con la denunciada alianza izquierdista,
aseguró que Centroamérica "ha sido y sigue siendo
el blanco más codiciado de Fidel Castro".
Agregó
que Castro "quedó huérfano con la desaparición
de la Unión Soviética y hoy ha encontrado un enorme
barril de petróleo en Chávez".
"No
sabemos si Cuba será un satélite económico
(de Venezuela) o nuestro hermano del sur un (satélite) político
(de Cuba), pero la presencia de este axis Castro-Chávez-Schafick-Ortega
es una realidad que no podemos minimizar, mucho menos ignorar",
aseveró.
"Ellos,
ante las nuevas realidades, han articulado esa nueva gramática
política del 'poder ciudadano'", dijo.
Remarcó
que Castro, Chávez, Ortega y Handal "se reúnen
periódicamente y a la luz pública para llevar su proyecto
adelante".
El
ex presidente de El Salvador Armando Calderón Sol (1994-1999)
comentó a ACAN-EFE que Chávez "tiene la gran
gaveta del petróleo y del dinero venezolano", que le
permiten "jugar política y hacer política no
sólo en su país, sino que afuera de su país".
Chávez
debe preocupar a Latinoamérica porque tiene "un discurso
muy fuerte, no apegado a una realidad", y por su "personalidad
confrontativa" y su "vocabulario", afirmó.
Calderón
Sol, como miembro del consejo directivo, y el vicepresidente del
gobernante Partido Nacional de Honduras, Gilberto Goldstein, inauguraron
la reunión de la UPLA, que discutirá diversos asuntos
políticos y elegirá mañana su nuevo presidente,
en lugar del ex mandatario de Bolivia Jorge Quiroga (2001-2002).
Quiroga,
quien no asistió a la inauguración del encuentro,
dejará el cargo en la UPLA porque es candidato presidencial
para los comicios de diciembre en Bolivia por la agrupación
Poder Democrático y Social.
La
UPLA está integrada por veinte partidos conservadores de
Argentina, Aruba, Bolivia, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador,
Guatemala, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Perú, República
Dominicana, El Salvador y Venezuela, y tiene partidos asociados
de Alemania, Canadá, España, Francia y Taiwán.
EFE |