CRISIS DE COMBUSTIBLES
Hugo Chávez apoyará a centroamericanos
   

17 de octubre de 2005

Madrid, España. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, giró instrucciones su gabinete para buscar un mecanismo que permita apoyar a las economías centroamericanas frente a la constante alza de los precios del petróleo en el mercado internacional.


Ricardo Maduro y Hugo Chávez se reunieron en España.


El gobernante suramericano se entrevistó con el presidente Ricardo Maduro en el marco de la Cumbre de Presidentes de Iberoamérica que culminó este fin de semana en Salamanca, España

Maduro solicitó a su homólogo la oportunidad de que éste país sudamericano venda derivados del petróleo a las naciones del istmo, financiando parte de la factura por ese concepto, tal como lo hace con los países caribeños a través de la iniciativa de Petrocaribe.

Ante esa petición, dijo el mandatario hondureño, el Presidente Chávez le confirmó su interés de ayudar a la región y que ya giró instrucciones a su ministro de Relaciones Exteriores para que se reúna con los secretarios de economía centroamericanos a fin de buscar un esquema que pudiera ser compartido por México y en el que quizá pudiera participar Panamá.

Pacto de San José
Maduro le refirió a Chávez que las necesidades de estos países han crecido en relación con las condiciones que imperaban cuando se suscribió el Pacto de San José y lo que se requiere actualmente es una cuota más alta que incluya derivados del petróleo, porque en el Pacto referido solo se contempla la venta de crudo.

Maduro, también pidió al gobernante de Venezuela que la cantidad por la que se financiaría la factura petrolera, en vez de ser depositada en un fondo destinado a proyectos posteriores, como se estipula en el Pacto de San José, pudiera ser un financiamiento directo a los gobiernos, de forma inmediata.

El Jefe del Poder Ejecutivo hondureño, explicó que su propósito, en el caso específico de Honduras, es que esos fondos se puedan utilizar para amortiguar los precios domésticos cuando estos suben en el mercado internacional, ayudar directamente a resolver los problemas de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica, ENEE, subsidiar el precio del kerosene, que es usado por la mayoría de amas de casa del país, o para subsidiar los combustibles del transporte urbano, con lo que se estaría beneficiando a los más pobres.

Con el fin de afianzar esta iniciativa el gobernante se entrevistó el sábado con el presidente Vicente Fox, de México, para ver su participación junto con Venezuela en lo que sería una modernización del Pacto de San José, así como plantearle la posibilidad de crear una empresa conjunta México-Venezuela con el propósito de vender derivados del petróleo a los países centroamericanos, mediante financiamiento a largo plazo.

Aclaró que aún con todas las gestiones que se realicen no se obtendrá petróleo barato, porque los países petroleros tienen que vender a precio de mercado, la ventaja es que se podría financiar hasta un 40 por ciento y pagar en 20 ó más años plazo y eso, a su criterio, sería de enorme ayuda para el país.

Maduro indicó que también tuvo la oportunidad de conversar con el presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, BID, a quien le solicitó cooperación para impulsar proyectos de generación de energía con recursos renovables.

“Le hablé de que necesitamos crédito y apoyo técnico para proyectos hidroeléctricos, eólicos o sea mediante la utilización del aire, de biomasa, de bio-diesel, etanol e inclusive de carbón. Él me aseguró que lo harían con gusto”.

Añadió que igualmente le solicitó apoyo para la microempresa, mediante el otorgamiento de micro-créditos y “me dijo (el presidente del BID), que en el momento en que yo esté listo me mandará una misión del Banco para apoyarme”.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005