Declaran alerta roja en región Norte por tormenta Wilma
   

17 de octubre de 2005

Tegucigalpa - Las autoridades de Honduras declararon hoy, lunes, alerta roja en la zona caribeña ante la amenaza de la tormenta "Wilma", que ya desata lluvias en la región aunque no se prevé que impacte directamente el territorio hondureño.


La alerta roja incluye los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida e Islas de la Bahía, y el norte de Olancho, precisó un comunicado de la Comisión Permanente de Contingencias (COPECO).

La institución también declaró alerta amarilla en el departamento de Cortés.

El subcomisionado de la COPECO, Hugo Arévalo, explicó que la alerta roja supone la activación inmediata de los comités de emergencia regionales y locales, y advertencias para la navegación marítima y aérea.

La COPECO había declarado alerta verde (de prevención) en el Caribe el sábado, cuando "Wilma" aún era una depresión tropical.

La tormenta, situada hoy a 329 kilómetros al noreste de Honduras, ha cambiado su curso en las últimas horas y se dirige hacia el suroeste, "con una tendencia de acercamiento hacia el Atlántico hondureño", añadió la institución.

Sin embargo, el comunicado aclaró que "no se pronostica que este nuevo fenómeno impacte directamente nuestro país, pero sí puede producir fuertes lluvias en la zona costera y algunas áreas aledañas".

En Islas de la Bahía y zonas costeras de Atlántida y Colón, como los puertos de Tela, La Ceiba y Trujillo, ya se registran lluvias "como efecto indirecto" de la tormenta, dijo a ACAN-EFE una fuente del Servicio Meteorológico Nacional.

La COPECO refirió que el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos, con sede en Miami, prevé que "Wilma" se convierta en huracán mañana, martes, y se ubique a unos 244 kilómetros al norte del territorio hondureño.

Adelantó que, si se agrava la amenaza de la tormenta sobre Honduras, podría evacuarse la población de zonas vulnerables en la región caribeña.

Los meteorólogos del CNH prevén que "Wilma", o sus vientos, toquen las islas Caimán, Honduras y Nicaragua y que, dependiendo de su trayectoria, podría golpear México, Belice o Cuba para seguir por el golfo de México, adonde llegaría el fin de semana próximo.

Honduras ha sido afectada en las últimas semanas por las lluvias que dejó en Centroamérica la tormenta tropical "Stan", que afectó con más fuerza a Guatemala, donde dejó al menos 663 muertos, 844 desaparecidos, 3,5 millones de damnificados y pérdidas materiales que se cuentan por centenares de millones de dólares. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005