El Centro
Nacional de Huracanes de EEUU (CNH), con sede en Miami (EEUU), anunció
hoy la formación en el suroeste del mar Caribe de la 23 tormenta
tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico norte,
que bautizó como "Beta" y que las próximas
24 horas puede transformarse en ciclón.
"Beta" también
amenaza las islas colombianas de San Andrés y Providencia
que están bajo alerta de ciclón, según las
autoridades de Colombia.
El presidente de Nicaragua, Enrique
Bolaños, decretó a partir de las 14.30 hora local
(20.30 GMT) de hoy una "alerta amarilla" por la amenaza
de la tormenta tropical "Beta", que se espera que se convierta
en huracán y toque tierra el domingo en la zona norte de
la costa nicaragüense sobre el Caribe.
Ante la amenaza de que "Beta"
golpee Nicaragua como huracán categoría 2 ó
3, de un máximo de 5 en la escala Saffir-Simpson, se declara
la "alerta amarilla" para que se activen los albergues,
adonde serán evacuadas las familias que se vean afectadas
por el fenómeno atmosférico, dijo Bolaños.
El mandatario agregó que
hoy envió a efectivos militares y la Unidad Humanitaria de
Rescate a instalar tres puestos de mando para apoyar a los comités
regionales de prevención de desastres en el Caribe.
Los puestos de mando estarán
ubicados en Puerto Cabezas, Bluefields y Corn Island.
Bolaños agregó que
igualmente se están activando en 117 municipios del país
los comités de prevención y ordenó la suspensión
de clases en todos los centros escolares del Caribe, a partir de
mañana, viernes, hasta nuevo aviso.
En Honduras, la Comisión
Permanente de Contingencias (COPECO) declaró alerta verde
hoy ante la amenaza de "Beta" en el Caribe.
La alerta verde (preventiva) es
"a nivel nacional", precisó un comunicado de la
COPECO, que instruyó a los comités regionales y locales
de emergencia estar atentos a la evolución de la tormenta.
"Beta" podría provocar
lluvias en las regiones sureste (fronteriza con Nicaragua), sur
y central de Honduras, dijo a la radio HRN el subcomisionado de
la COPECO, Hugo Arévalo.
La Comisión Nacional de Emergencia
(CNE) de Costa Rica declaró una alerta preventiva para las
costas del Caribe y del Pacífico, así como para el
norte de ese país, ante la previsión de un aumento
en las lluvias por la tormenta "Beta", informó
hoy ese organismo.
La CNE dijo en un comunicado que
la alerta, que supone la activación de los comités
locales de emergencia, se declaró el miércoles por
la noche, "ya que el Instituto Meteorológico Nacional
(IMN) pronostica fuertes precipitaciones debido al fortalecimiento
en las últimas horas de un sistema de baja presión".
En Panamá, las autoridades
del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC) se encuentran
en alerta por las lluvias que pueda causar la tormenta en la zona
oeste del país, limítrofe con Costa Rica.
Según el boletín del
Centro Nacional de Huracanes (CNH), con sede en Miami (EEUU), a
las 21.00 GMT "Beta" se hallaba cerca de la latitud 11,7
norte y la longitud 81,4 oeste, a unos 95 kilómetros sur-sureste
de la isla de San Andrés y a 265 kilómetros este de
Bluefields.
El CNH indica que "Beta"
se desplaza hacia el norte a seis kilómetros por hora, con
vientos sostenidos de 95 kilómetros por hora, y se espera
que en las próximas 24 dé un viraje hacia el norte-noroeste
y se convierta en huracán.
"Beta" es la vigésimo
tercera tormenta tropical de la temporada de huracanes en el Atlántico
norte que se formó hoy en el suroeste del mar Caribe y ha
producido ya torrenciales lluvias en Centroamérica. EFE
|