El Centro
Nacional de Huracanes de EEUU (CNH), con sede en Miami, informó
en su boletín de las 15.00 horas GMT de que la tormenta se
hallaba a esa hora a 70 kilómetros al este de la isla colombiana
de San Andrés, y a 300 al este-noreste de la ciudad nicaragüense
de Bluefields.
El presidente nicaragüense,
Enrique Bolaños, afirmó hoy que han tomado todas las
medidas para enfrentar el impacto del meteoro.
Bolaños, quien se reunió
hoy con el jefe del Ejército general, Omar Halleslevens,
dijo que tropas de la Defensa Civil especializadas en salvamento
y rescate se encuentran en Puerto Cabezas, capital del Caribe Norte,
en espera de prestar atención a los nicaragüenses que
sean afectados por "Beta".
"Todo está preparado
para salvar vidas y facilitarle a la población que capee
estas desgracias y desastres naturales que nos vienen, que son fuertes",
dijo Bolaños.
El gobernante, que ayer decretó
una "alerta amarilla" en el territorio nacional, agregó
que una misión de ministros de Estado también se encuentra
en la zona de posible impacto y están a cargo de la preparación
de 22 albergues para entre 12.000 y 18.000 posibles evacuados por
la tormenta.
Bolaños dijo que "Beta"
ha cambiado un poco su trayectoria y que al parecer ya no chocará
contra la parte sur de Puerto Cabezas, sino que se dirigirá
más hacia el norte al municipio de Waspán cerca de
la frontera con Honduras.
Indicó que debido a ese cambio
de ruta se ha iniciado la evacuación de unas 4.000 personas
del norte de Puerto Cabezas hacia el municipio de Rosita a unos
450 kilómetros al noreste de Managua.
En Honduras, las autoridades declararon
hoy, viernes, alerta amarilla en la región noreste del país,
que podría ser la más afectada por la tormenta "Beta".
El comisionado de la Comisión
Permanente de Contingencias (COPECO), Luis Beltrán Gómez,
anunció que, con base en el comportamiento de la tormenta,
"nos hemos visto obligados a declarar alerta amarilla en el
sector nororiental".
En el resto del país se mantiene
la alerta verde que la COPECO declaró ayer, jueves.
Informó de que el presidente
hondureño, Ricardo Maduro, ordenó que todas las instituciones
del Gobierno hagan los preparativos necesarios para prevenir daños
por el fenómeno y garantizar la seguridad de la población
y sus bienes.
Las autoridades de Costa Rica mantienen
un estado de alerta preventiva debido a la influencia indirecta
que la tormenta tropical "Beta" podría tener en
este país centroamericano.
El Instituto Meteorológico
Nacional de Costa Rica (IMN) informó de que la tormenta provocará
mañana, sábado, un impacto moderado con un aumento
de las lluvias especialmente en el Pacífico Sur, pero eso
va a depender de la evolución del fenómeno y la ruta
que tome hacia Nicaragua.
El Sistema Nacional de Protección
Civil (SINAPROC) de Panamá mantiene hoy la "alerta verde"
(prevención) en cuatro provincias del país y en la
Comarca Ngobe Buglé, por los efectos indirectos que pueda
causar la tormenta tropical "Beta".
La "alerta verde", ha
sido decretada para las provincias de Veraguas, unos 300 kilómetros
al oeste de la capital, las provincias centrales de Herrera y Los
Santos, así como también a las de Chiriquí
y Bocas del Toro, limítrofes con Costa Rica, según
una nota de prensa del SINAPROC.
Beta" es la vigésimo
tercera tormenta tropical de la temporada de ciclones en Atlántico
septentrional y se mueve a unos seis kilómetros por hora
en dirección norte, aunque, según el CNH, se espera
un giro hacia el norte-noroeste en las próximas 24 horas.
EFE
|