"Es
alentador que Chile haya tomado la iniciativa de detener a Fujimori
y esperamos un rápido proceso de extradición. Latinoamérica
no debe proteger a prófugos de la justicia acusados de corrupción",
sostuvo la directora para las Américas de TI, Silke Pfeifer,
en un comunicado difundido hoy, miércoles, por la organización
con sede en Berlín.
La
organización no gubernamental subrayó que, además
del tratado de extradición
entre Chile y Perú firmado en 1932, la Convención
Interamericana contra la Corrupción (CICC) prevé un
estado de cooperación recíproca entre los países
miembros con el fin de perseguir a las personas que cometan actos
de corrupción.
"Transparencia
Internacional urge la aplicación de este tratado en tanto
los delitos atribuidos al imputado constituyen hechos de corrupción
que generan la obligación de cooperar y habilitan la extradición
de las personas sometidas a persecución penal en el país
demandante", señala el comunicado.
La
organización recuerda que Fujimori tiene pendientes 21 procesos
judiciales en los que se le acusa de más de 15 delitos, entre
ellos "el asesinato de estudiantes universitarios, un profesor
y humildes pobladores de un céntrico barrio de la capital".
EFE |