El jurista
Navarro Valls dice que la ley de matrimonios gais ha originado la
aparición del efecto blindaje y algunos países han
modificado su Constitución para evitarlo
La primera jornada sobre la relación
Iglesia-Estado organizada por la ULE se centró ayer en el
análisis de los conflictos históricos entre ambas
instituciones y la polémica ley de matrimonios homosexuales.
La aprobación de la ley que
permite el matrimonio de personas del mismo sexo no ha contado con
la aprobación de numerosos juristas...
Esta es una de las leyes civiles
en la historia de España que más reacciones ha suscitado.
Ha habido numerosas manifestaciones y las seis confesiones mayoritarias
de España han mostrado su rechazo. También la Academia
de Jurisprudencia, el Consejo de Estado y el Consejo del poder Judicial
han planteado su disconformidad.
Algunos concejales e incluso jueces
se amparan en la objeción de conciencia para no celebrar
matrimonios entre homosexuales.
La
reacción más notable ha sido la objeción de
conciencia, hay tres jueces que han planteado lo que los juristas
llamamos objeción de legalidad, se trata de remitir al Tribunal
Constitucional la idea de que esta ley puede ser inconstitucional
y por tanto la negativa a aplicarla.
¿Cómo
han reaccionado en el extranjero?
Hay que tener en cuenta que de los
172 países que hay ahora mismo representados en la ONU, sólo
cuatro contemplan el matrimonio entre personas del mismo sexo y
hay reacciones adversas. Honduras acaba de hacer una enmienda a
la Constitución para que el matrimonio sea sólo la
unión legal de un hombre y una mujer, al igual que Guatemala
y 8 estados de EE.UU., es lo que se llama efecto blindaje.
¿Qué
consecuencias tendrá en el futuro este efecto «blindaje»?
Junto
con el efecto dominó, que implica que al admitirse en España
también se haga en otros países, se produce el efecto
«blindaje». Muchos países tienen miedo a lo que
podíamos llamar «una epidemia».
¿Podría
entenderse por estas reacciones que las bodas entre homosexuales
desvirtúan el significado de la palabra matrimonio?
Así como la compraventa jurídicamente
es el cambio de cosa por precio, si no hay cosa ni hay precio no
hay compraventa, en el matrimonio lo tradicional es una unión
heterosexual, si cambias los presupuestos desnaturalizas el propio
matrimonio.
Pero
todo es susceptible de ser cambiado.....
En
este sentido hay un movimiento islámico en España
que entiende posible que después de la aprobación
de esta ley pueda admitirse el matrimonio poligámico. Además
hay una sensación entre muchos casados en España de
que se les ha expropiado de una característica y ha habido
gente que ha pedido en los registros que no se aplique la nueva
legislación a su matrimonio. Hay mucha preocupación
entre los medios jurídicos en relación con esta ley.
¿Porqué
cree que el Gobierno ha tenido tanta prisa en aprobar una ley que
no cuenta con una demanda mayoritaria?
Ha sido un problema de no medir
bien las consecuencias, si se quería lograr una equiparación
de efectos jurídicos se podía haber logrado haciendo
uniones de hecho entre homosexuales con los mismos derechos, pero
no se han dado cuenta de que han planteado un problema. Ya hay cuatro
cuestiones en el constitucional sobre el tema y se puede llegar
a la conclusión de que es inconstitucional.
¿Qué
ocurriría si finalmente se dictaminara que es inconstitucional?
Si esto llegara a suceder los matrimonios
celebrados al amparo de la ley serían válidos, pero
en el futuro no serían posibles.
Esta ley viene a agravar las ya
deterioradas relaciones entre Iglesia y Estado.
Sin
duda ha agravado innecesariamente las relaciones porque podían
haberse dado otras fórmulas más razonables que tuvieran
los mismos efectos sin crear este lío jurídico. Hay
un trasfondo teológico y la Iglesia está preocupada
por el efecto rebote que pueda tener en Sudamérica.
Una
previsión de futuro...
El futuro nadie lo sabe...es muy
complicado. En el Senado ya se eceptó una enmienda para admitir
la objeción de conciencia pero no llegó a prosperar
porque fue rechazado en el Congreso. Habrá que esperar para
saber que va a ocurrir.
Tomado
de diiariodeleon.es
|