"Los
Tigres del Norte nos van a regalar los derechos de una canción
hasta julio (fecha de la elección presidencial en México),
una especie de corrido del voto en el extranjero", dijo en
entrevista Patricio Ballados, coordinador en el IFE del Voto de
los Mexicanos en el Extranjero.
Por primera vez en la historia del
país los mexicanos en el exterior podrán votar en
unos comicios y serán los del próximo 2 de julio,
en los que se elegirá Presidente de la República.
La canción ya fue aprobada
por el IFE y va a ser grabada el 16 de noviembre en San José,
California, agregó Ballados, quien no dio detalles sobre
la letra.
"Los derechos los van a ceder
hasta julio, en que termina el proceso, y si se vuelve un éxito
comercial, como esperamos, será propiedad intelectual de
'Los Tigres del Norte'", agregó.
La canción se distribuirá
en estaciones de radio y se filmará un spot de televisión,
dijo el funcionario.
"Los Tigres del Norte"
tienen una fuerte acogida popular en México y Estados Unidos
y entre sus éxitos están temas sobre la migración
mexicana. Además son famosos por sus "narco-corridos".
Hasta ahora de los dos millones
de solicitudes para inscripciones en el padrón que el IFE
ha enviado a embajadas y consulados sólo han sido respondidas
por correo unas 1.200, lo que representa una cifra ínfima.
El objetivo del IFE son los cuatro
millones de mexicanos en el extranjero que cuentan con credencial
electoral, cuya mayoría radica en Estados Unidos.
Los mexicanos deben llenar la solicitud, adjuntar fotocopias de
comprobante de domicilio y credencial de elector, y enviarla por
correo certificado para quedar inscritos en un padrón.
Después
recibirán por correo la boleta para votar, la que deberán
enviar de nuevo por correo. EFE
|