UE decidirá nueva propuesta para importación de banano
   
14 de noviembre de 2005

Bruselas - La Comisión Europea (CE) espera que los países comunitarios aprueben el próximo día 21 una nueva propuesta sobre los aranceles para la importación de banano, informaron fuentes comunitarias.

La decisión corresponderá al Consejo de ministros de Asuntos Exteriores de la UE, que se reúne ese día, explicó la Comisión a los Estados miembros durante una reunión del Comité Especial de Agricultura.


Asimismo, el Consejo de ministros de Agricultura de la UE debatirá sobre el nuevo sistema de importaciones de plátano, según las fuentes.

La Comisión Europea debe proponer un nuevo arancel para gravar la entrada de plátano de América Latina, desde enero de 2006, como solución al dictamen de la Organización Mundial del Comercio (OMC) contrario a su proyecto de 187 euros por tonelada.

La comisaria europea de Agricultura, Mariann Fischer Boel, y el comisario europeo de Comercio, Peter Mandelson, pedirán mañana al resto del equipo de comisarios, en Estrasburgo (Francia) el visto bueno para presentar un nuevo proyecto con un impuesto aduanero distinto, en sustitución de los 187 euros.

Sin embargo, no está claro que mañana se difunda la nueva propuesta, ya que aún se está discutiendo entre las direcciones generales de la CE competentes, según las fuentes.

La Comisión propondrá un arancel inferior, pues la OMC indicó que 187 euros no garantizaban el acceso al mercado de los abastecedores de fruta a la UE, procedente de América Latina.

En el Comité Especial de Agricultura, España pidió hoy que el nuevo arancel no baje más de un 3% ó un 4% respecto a la cifra actual, es decir que como máximo se reduzca a 180 ó 179 euros, según las fuentes.

Bruselas tiene la intención de lanzar la nueva propuesta para la puesta en marcha inmediata del nuevo sistema arancelario para la importación de plátano, que tiene que entrar en vigor el 1 de enero del año próximo.

Sin embargo, baraja entre otras opciones proponer un arancel transitorio, que sólo se aplique durante un año, según fuentes comunitarias.

Esta semana, la Comisión discutirá con los países comunitarios sobre este asunto en reuniones del Comité de Representantes Permanentes (COREPER) -embajadores de los Veinticinco- y del Comité 133 -expertos en comercio de los Veinticinco-.

La UE aprobó en 2001 poner en marcha un nuevo régimen, llamado "arancel único" o "tariff only" a más tardar en 2006, en un acuerdo histórico que puso fin a la guerra del banano con Estados Unidos y Ecuador.

El "tariff only" consiste en suprimir las licencias actuales y las cuotas, para que la única restricción a la entrada de plátanos sea un impuesto aduanero, que afectará a los envíos de países de América Latina.

Ahora, el banano latinoamericano está gravado con un impuesto aduanero de 75 euros por tonelada si está dentro de una cuota; por encima del cupo es de 680 euros.

La UE ha propuesto para el "tariff only" dos cifras en un año (230 euros por tonelada y 187 euros), que han sido rechazadas por nueve países latinoamericanos, quienes reclamaron la intervención de los árbitros en este litigio.

Esos nueve países fueron: Ecuador, Honduras, Brasil, Colombia, Costa Rica, Guatemala, Nicaragua, Panamá y Venezuela.

La OMC se ha pronunciado en dos ocasiones en contra de las propuestas comunitarias.EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005