El
acuerdo de condonación de 434 millones de dólares
por parte de Japón fue firmado hoy en la Casa Presidencial
por el embajador de ese país en Honduras, Takashi Koezuka,
y el ministro hondureño de Finanzas, William Chong Wong.
Alemania,
por su parte, perdonó 105 millones de dólares en un
acuerdo suscrito el miércoles pasado, también en la
Casa Presidencial, por Chong Wong y el embajador alemán,
Paul Albert Resh, según un comunicado de la Presidencia hondureña.
El
ministro Chong Wong dijo a la prensa que Honduras mantiene aún
una deuda de unos 20 millones de dólares con Alemana, pero
no mencionó cuánto queda pendiente con Japón.
Otros países condonarán próximamente sus deudas
a Honduras, según fuentes oficiales locales.
El
gobierno hondureño lleva a cabo 14 proyectos de desarrollo
financiados por Japón por unos 106,8 millones de lempiras
(5,6 millones de dólares).
Ambas
condonaciones se enmarcan en los acuerdos que Honduras mantiene
con el Club de París, que reúne a los países
industrializados acreedores.
El
presidente hondureño, Ricardo Maduro, quien asistió
a los dos actos, agradeció la condonación otorgada
por los dos países, así como la cooperación
económica y técnica que brindan a Honduras.
La
deuda exterior hondureña, de más de 5.000 millones
de dólares, se ha reducido a unos 2.000 millones de dólares,
gracias a la condonación otorgada este año por la
comunidad internacional. EFE
|