Una
hora después de cerrados los colegios electorales, los sondeos
efectuados a boca de urna por parte de consorcios especializados
en mediciones de la opinión públicos, reflejan que
el candidato liberal Manuel Zelaya supera por 6. 3 puntos porcentuales
a su principal oponente el nacionalista Porfirio Lobo.
Manuel
Zelaya que permanece en Catacamas, su municipio natal, en el departamento
de Olancho, se mostró agradecido con el pueblo hondureño
y expresó que su lucha para “vencer los obstáculos
de la campaña y más aún superarlos representó
un esfuerzo” y un ejemplo de su fortaleza personal.
Asimismo,
declaró que su triunfo indica que la razón se ha impuesto
y que se acabó la era de la impunidad en Honduras.
“Deseo
que en Honduras renazca la vida y para ello lucharé permanentemente”,
indicó con alguna cautela en cuanto a declararse abiertamente
ganador de los comicios presidenciales.
Asimismo,
dijo que desde este lunes, 28 de noviembre, iniciará la convocatoria
para conformar las mesas de participación ciudadana y para
abrir los archivos del Estado a fin de conocer el presupuesto general
de la República.
Indicó
que de inmediato iniciará el nombramiento de comisiones especiales
que se reunirán y harán las aproximaciones con el
Parlamento hondureño, con los empresarios, agricultores y
organizaciones independientes entre otras.
Apuntó
que respetará la independencia de poderes pero advirtió
que “no quiero policías metidos a políticos,
ni jueces corruptos, ni fiscales que tengan relaciones con tintes
políticos”.
Transparencia
Dijo
que pedirá a los que conformaran su Gabinete de Gobierno
a que presenten sus declaraciones juradas de bienes para que puedan
rendir cuentas claras al pueblo desde el inicio de su gestión.
En
relación al Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Honduras
y Estados Unidos que entrará en vigencia en enero del año
entrante, Manuel Zelaya, dijo que el manejo del tema corresponderá
a su vicepresidente, Elvin Santos, quién según su
juicio es un hombre con los conocimientos y la sensibilidad social
adecuadas.
En
materia de seguridad ciudadana, el virtual gobernante liberal dijo
que dará mayor apoyo a la policía y que mejorará
el nivel de educación de la niñez hondureña
como una forma de combatir la delincuencia.
“Para
los delincuentes más violentos cadena perpetua, pero también
rehabilitación para los reos” indicó.
Agregó
que ampliará la Ley Antimaras y dijo que pasará de
la publicidad a la acción en alusión a lo que llamó
“despliegues publicitarios” del actual gobierno del
presidente Ricardo Maduro.
Asimismo,
dijo que perdona a sus opositores que lo han calumniado y agredido
y adelantó que en las próximas horas oficiará
una misa de acción de gracias a la que convocó a sus
paisanos olanchanos. |