SUFRAGIOS
Manuel Zelaya mantiene ventaja
   
27 de noviembre de 2005

Tegucigalpa - El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer un informe preliminar sobre los resultados de las elecciones de este domingo, en el que el candidato liberal Manuel Zelaya Rosales aventajaba por cinco puntos de diferencia a su principal contendiente del Partido Nacional, Porfirio Lobo Sosa.


Según las primeras proyecciones del TSE, el Partido Liberal alcanzaba hasta las 10:30 de la noche del domingo un porcentaje del 50.79 %, el Partido Nacional un 45.22 %, la Unificación Democrática un 1.72%, el partido Democracia Cristiana 1.35% y el Partido Innovación y Unidad (PINU-SD) 1%.

Esta información preliminar se hizo en base a los votos contabilizados en alrededor de 151 urnas escrutadas en todo el país.

De mantenerse esta tendencia, el candidato liberal se convertiría oficialmente en el virtual presidente electo de los hondureños y sucederá en el cargo al nacionalista Ricardo Maduro Joest, quien entregará el poder de esta nación centroamericana el 27 de enero de 2006.

Por su lado, los medios de comunicación radiales y televisivos manejaban datos similares en los que el candidato liberal mantenía una ventaja moderada sobre “Pepe” Lobo.

Hasta las 11:00 de la noche, la radioemisora HRN manejaba un total de 2,486 urnas escrutadas en todo el país con el siguiente resultado: 486,219 votos contabilizados, 230,317 favorecían a Manuel Zelaya, 205,940 a Porfirio Lobo Sosa, 8,829 a Juan Almendarez Bonilla, 7,914 a Juan Ramón Martínez y 5,704 a Carlos Sosa Coello.

Aunque antes de las elecciones había prometido ofrecer los primeros resultados de los comicios a las seis de la tarde, en la practica eso no se cumplió por supuestos problemas en el sistema de recopilación de datos.

Elecciones transparente
El representante de la Organización de Estados Americanos (OEA), Frank Almaguer, rindió un informe preliminar del proceso de observación electoral y dijo que los inconvenientes que hubo con la tinta y otros contratiempos propios de la elección, no alteraron la jornada en su conjunto.

La misión de la OEA hizo un llamado a los hondureños, especialmente a los candidatos presidenciales, los dirigentes políticos y activistas de los cinco partidos a aceptar los resultados electorales para bien del país.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005