"Centroamérica
va muy bien, acabo de venir de una cumbre en Nicaragua donde ya
confirmamos que prácticamente estamos listos para la unión
aduanera", indicó antes de su discurso en la 29 conferencia
"Una tercera frontera próspera", organizada por
Caribbean Central American Action (CCAA) que concluye hoy.
En
el evento, con la participación de unos 500 representantes
del sector privado y público del Caribe y Centroamérica,
el gobernante hondureño recibió de esa organización
el premio "Estrella del Caribe" por su contribución
a la mejora económica de la región.
En
cuanto al tratado de libre comercio entre la región, Estados
Unidos y República Dominicana (CAFTA-DR por sus siglas en
inglés), manifestó que los países que integran
ese bloque comercial "estamos esperando su entrada en vigencia
en enero".
En
cuanto a un foro de inversiones que realizará su país
en enero próximo, resaltó que busca dar mayor estabilidad
y generar un ambiente propicio para la inversión extranjera,
más transparencia en los negocios y estabilidad fiscal.
"Hoy
en día somos el país de más crecimiento en
la región", aseguró.
Maduro
no pudo presentar ante los participantes de la conferencia esa ronda
de negociaciones, a la que se espera asistan inversionistas de EEUU,
Europa y Asia, porque su vuelo comercial sufrió retrasos
por un tiroteo que ocurrió en el aeropuerto internacional
Miami, donde murió un pasajero de otra aeronave.
Medio
millar de representantes del sector privado y los gobiernos de la
cuenca del Caribe se reunieron en Miami durante tres días
con ejecutivos de la banca privada y los organismos de desarrollo
para analizar el camino hacia la competitividad y las fórmulas
que permitan atraer la inversión extranjera. EFE
|