29 de marzo de 2006

  • Dice que hay seis negros de diputados y eso no es correcto, eso a mi me molesta, es como que lo atropellen a uno

Por Ivonne Rodríguez
Proceso Digital

Tegucigalpa – Es un hombre alto, delgado, de hablar claro, quien sin intentar disimular sus concepciones se confiesa un racista y no duda en manifestar su desprecio por los afro descendientes que habitan en Honduras.

Miguel Ángel Gámez refleja su origen lenca a través de sus ojos rasgados y su pelo negro y absolutamente liso, es ingeniero de profesión y por segundo período consecutivo ocupa una curul en el parlamento hondureño por el departamento de Intibucá.

Le solicitamos esta entrevista y sin vacilar accedió ha conversar sobre su desprecio a las personas de la raza negra, que mayoritariamente viven en la costa atlántica del país.

Intibucá es uno de los departamentos hondureños donde la pobreza ha marcado huellas a sus habitantes ¿a que se debe el atraso de esta región en relación a otras con mayor desarrollo en el país?

En primer lugar, el departamento de Intibucá está marginado por algo que no podemos ocultar que es un pueblo cien por ciento nacionalista. Desgraciadamente el gobierno nacionalista ha gobernado muy poco, a parte que también nosotros hemos fallado en el sentido de escoger nuestros mejores líderes.

Intibucá es mayoritariamente lenca, ¿cómo se refleja esta condición en el desarrollo del departamento?

Si por eso fuera nosotros deberíamos estar en primer lugar en cuanto a desarrollo, usted sabe que nosotros deberíamos de estar considerados en Honduras como la primera etnia; nosotros, descendemos directamente de Lempira, con mucho orgullo el primer defensor de la soberanía nacional.

Yo tuve hace poco una discusión en el Congreso Nacional. Fíjese que hay más negros en el Congreso de diputados y los negros son minoría en este país y le han dado más beligerancia a los negros que no son nativos de Honduras. Ni siquiera tienen esos señores doscientos años de haber venido al país, no son nativos como son los lenca, los chortis, los pechs, estos que son la verdadera idiosincrasia de la república de Honduras, pero, desafortunadamente, vuelvo a insistir nuestros representantes han fallado.

Es hasta hace poco que se organiza el COPIN y en esto hay que darle el mérito a un hombre como Salvador Zúñiga que ha levantado el nombre de Intibucá

El departamento sigue enfrentando una alta tasa de analfabetismo ¿qué hacer para cambiar esta situación?

Eso viene concatenado con la discriminación que hemos sufrido, porque el hecho de que los padres de los niños no tengan ni siquiera para la comida, menos que tengan para mandarlos a la escuela, y en intibucá desgraciadamente hay tierras que no son aptas para el cultivo, aparte que los niños como no comen bien se duermen en la escuela y son factores que no se pueden desconocer.

La merienda escolar ha venido a aliviar esta situación pero ahora que tenemos un ministro de Educación que dice ser entrecomillas de Intibucá, esperamos que la situación educativa mejore.

¿Porqué dice entrecomillas?

Porque es que él quien dice que nació en San Miguelito y yo soy descendiente de San Miguelito, mi padre era de San Miguelito, mi abuela de San Miguelito; tengo mi familia, mis tíos allá y nadie lo conoció que nació allá. Llegó allá ya un “cipotón” como dicen en los pueblos y de hecho que usted sabe que allí se descubrió una partida de nacimiento dudosa, entonces…. pero eso ya no tiene valor, eso yo creo que pasa a la historia, eso es uno de los “chuscos” como dicen los mexicanos que pasan a nuestra historia y sí él es un hombre que yo creo que tiene verdaderos sentimientos por Intibucá, esperamos que los ponga en practica.

¿Cómo mejorar la vida de sus paisanos?

Trabajando y comprometiéndonos todos por el desarrollo del departamento. Concatenando esfuerzos.

Retornemos al tema de Intibucá, usted como diputado ¿qué propuestas tiene para impulsar su desarrollo?

Hemos logrado varias obras con el Partido Nacional, carreteras, electrificación, hospitales, pero pienso que hay gente buena en el departamento que impulsará los cambios.

Tenemos esperanzas en “La Ruta Lenca”, que es el desarrollo sostenible de Intibucá y a la gente le encanta nuestro valle y nuestras tierras….

¿Cómo el Tratado de Libre Comercio afecta a los intibucanos?

Yo creo que ayudará si lo vemos como un tema de vasos comunicantes y veamos como podemos competir con los países de la región para aprovechar las oportunidades que nos brinda el mercado estadounidense.

Debemos aprovechar las tecnologías y abrir esas puertas especialmente para las nuevas generaciones y competir con nuestras capacidades y nuestras potencialidades.

Vuelvo a insistir a mi me caen mal los negros porque soy racista, pero ellos están exportando casabe (típica comida elaborada de la pasta de yuca) y antes ¿quién pensaba en exportar casabe en Honduras?, esa es una fortaleza de esa etnia. Nosotros igual podemos hacerlo con la alfarería lenca.

¿No le caen bien los negros?

No, no me caen bien.

¿Por qué?

Porque ellos vinieron de otro país a adueñarse de tierras legítimamente hondureñas y han invadido la idiosincrasia de los hondureños y soy racista porque yo me siento muy indio, muy lenca y yo he estado en países fuera de mi tierra y cuando ven una selección de atletismo o una selección de fútbol sólo con negros me dicen: “ y no decís vos que son indios en tu país y entonces a que se debe ese montón de negros?” .

Y luego mire no quiero que sea mal entendido este racismo, pero nosotros destinamos una gran cantidad de dinero, por eso fue el pleito en el Congreso con la ley de IHADFA sólo para apoyar el fútbol y el fútbol está lleno de negros y por eso no pasamos nosotros ni la primera ronda, porque no tienen inteligencia, porque no piensan, lo hacen todo físicamente y talvez ellos no tendrán toda la culpa porque el gobierno no les ha dedicado todo el esfuerzo a educarlos.

Pero a nosotros fuera de las fronteras incluso nos caracterizan por la música garífuna…

Si, ¿pero entiende usted lo que dicen?

Pero ¿y la punta?

Pero entiende lo que dicen, ninguno de nosotros entiende eso…nadie, pero en cambio si yo le digo la palabra “güirro” refiriéndome a un niño usted lo sabe y me entiende porque es lengua nuestra.

Pero cada quien difunde sus principios y yo defiendo mi idiosincrasia lenca, la indiada lenca porque yo siento que hemos sido discriminados, hemos sido olvidados, no nos han dado el mérito que realmente tenemos y talvez es una envidia o un egoísmo lo que siento yo con estos negros, porque fíjese que estos señores han ganado competencias de atletismo pero a dos indios de Yamaranguila los dejaron botados ahorita en una maratón de altura. ¿por qué no nos llevan a nuestro indios a competir?

Fíjese que hay seis negros de diputados y eso no es correcto, eso a mi me molesta, es como que lo atropellen a uno.

Enlaces

Comentarios recibidos
Es penoso saber que personas como el "Sr. Diputado" por el Depto. de Intibucá haga este tipo de comentarios. Pareciera que nuestros representantes en el Congreso Nacional estén haciendo comentarios racistas. El señor diputado dice que él es blanco, alto y de buen ver, yo lo veo como un hombre común y corriente, no tiene nada de extraordinario. Señor diputado vuelva nuevamente a la universidad, para ver si le dan unas clases de derechos humanos porque usted es un "retrógrado", y si no me entendió busque la palabra en el diccionario. Yo pienso que debería volverse con su tribu y ayudar a su comunidad indígena, pelear allá en la montaña por sus indios, y dejar en paz a los Afro-Hondureños que tienen más educación que usted. No nos ponga en vergüenza a los buenos ciudadanos hondureños que vivimos en el extranjero, usted es una vergüenza para nuestro país. Indio pata rajada.

Sara Castro-González nicahond@bellsouth.net

 
Hay que decir las cosas como son, y por allí el diputado este dijo lo que siente el, no sea esto un sentimiento popular en nuestra sociedad pero en resumidas cuentas es su opinión y no se porque los negros se sienten tan ofendidos por estas declaraciones cuando en realidad este sujeto dijo algunas verdades, en relación a que Honduras es mas conocida por la sopa de caracol (gracias a banda blanca) que de blanca no tiene nada y no por otra cosa mas importante, Y encima acá en EE.UU los negros (no la mayoría)son seres despreciables y ellos son la verdadera carga para este país (no así el resto de los inmigrantes).Despreciables no por su color sino por su manera de ser y de comportarse.

Ramon Enriquez angelofdeath80@msn.com

 
Totalmente de acuerdo con lo expresado anteriormente, y gracias a PROCESO DIGITAL por enviarnos la info. Me atreveria a agregar que no basta con que el señor Gamez cierre la boca, creo que debe:
1. RENUNCIAR a su cargo en el Congreso Nacional y
2. Renunciar (o ser expulsado) de su partido político
3. Pedir PERDON PUBLICAMENTE por sus comentarios IMBECILES.

Juan Rayo contacto@elmounstruario.com

 
Bueno le decimos al diputado de intibuca que DIOS creo a blancos y negros da pena realmente saber que es racista no bebería de estar como diputado no se da cuenta que Dios les esta abriendo puertas a los negritos para que muestren sus talentos por favor usted debe de arrepentirse. hay una palabra que dice que el principio de la sabiduría es el temor a Jehová que venga temor de Dios en su vida. PIDALES PERDON POR LO QUE USTED A DICHO A NUESTROS HNOS QUE SON NEGROS QUE DIOS LOS AMA A ELLOS AL IGUAL QUE A USTED.

Ara arleiv@yahoo.com

 
Felicito al Diputado por ser sincero y honesto, algo raro en los políticos, él tiene derecho a la libertad de pensamiento y expresión, efectivamente Honduras es un país sin identidad, todo lo nativo esta casi extinguido. A mi modesto entender el como parlamentario debe coadyuvar esfuerzos para rescatar lo ultimo que queda de la identidad hondureña. No se puede dar marcha atrás con la historia, ahora honduras es un país mestizo, con todo lo que significa nativo en vías de extinción, por ejemplo la música nacional es la música mexicana, las costumbres de vida norteamericanos y todos los hondureños queremos ser un nuevo estado norteamericano, la mezcla de razas esta cambiando el color de los nuevos humanos, se esta volviendo mas oscuro si no fíjese lo que pasa en Europa.

Jose Colonio jjcolonio@yahoo.com.mx

 
El señor diputado de Intibucá debe de enfocar sus energías en buscar le solución a los problemas de su comunidad. Y no culpar a gente que al igual que su etnia ha sido discriminada por causa de la tradición elitista que implantaron los conquistadores en Latinoamérica. O será que este señor reclama ser Lenca y aspira tener la posición que ocuparon los conquistadores para pisotear a los que el cree ser inferiores a él?.
Espero que haya alguien cercano a este señor que le haga ver la realidad. Los negros de Honduras no le han quitado nada a su gente. Los Hondureños deberíamos de unirnos para luchar por una Honduras mas prospera.
Señor diputado revise sus libros de historia. Y busque los verdaderos responsables de la malaventura de su pueblo.

Mario Loredo foncho1@optonline.net

 
La lectura de esta nota me dejo más que perpleja. ¿Cómo es posible que alguien se permita expresar semejantes opiniones en público? y peor aún, es el hecho de que quién lo haga sea un funcionario público que como tal, tiene la responsabilidad moral dar el ejemplo en lo que concierne al respeto de las leyes hondureñas, la Constitución y todos los tratado internacionales que Honduras ha firmado y que condenan el racismo. Como hondureña siento una profunda vergüenza al saberme representada por semejante personaje... Gracias a Proceso Digital por el trabajo que hacen y por revelar el verdadero rostro del Diputado Gámez.

Karen Bähr karenbahr@gmail.com

 

Yo pienso que este diputado racista tiene el alma llena de egoísmo y envidia, da vergüenza tener diputados de esa clase, y quiero decirle Sr. Gámez que usted tiene el alma bien negra y sucia y debería de pedirle Perdón a Dios.

Irma Aguilar irmaoat@hotmail.com

 

Lamento mucho los comentarios emanados por el señor Gámez, no sé, pero es bochornoso que un ciudadano con tal investidura se preste para hacer declaraciones de semejante magnitud, sera que se le eligió para manifestar su alto grado de ignorancia. Pienso que el país tiene temas y necesidades de alta importancia y prioridad y no comentarios minúsculos que en poco o nada nos beneficia como hondureños.

Nery Bernárdez nerybernardez@hotmail.com

 

Es una vergüenza que los hondureños y hondureñas llevemos este tipo de personas al Congreso, ojala no olvidemos este animal prehistórico en próximas elecciones y le demos una lección. Este tipo me provoca un sentimiento violento y de pena moral, es un mal ejemplo para mis hijos y todos los jóvenes de mi país.

Maritza O´hara jatetes@yahoo.com

 
Nuestro país es muy lindo y me da una gran lastima que gente ignorante como el señor Gámez formen parte del gobierno, yo creo que el debería de regresar a la montaña de donde nunca debió haber salido, y debería de agradecer que los garífunas han representado bien a Honduras. Y por favor señor Gámez en ves de criticar a nuestros paisanos, póngase a hacer algo productivo y no diga que usted es hondureño.

Gustavo Funes gustavfunes68@hotmail.com

 

Quiero pensar que el "diputado" se equivocó y como dicen en algunos medios hizo éstos comentarios en forma jocosa, en cuyo caso igual constituyen una falta de respeto no solo para el pueblo garífuna pero para toda Honduras. ¿Como es posible que en pleno siglo XXI se vean este tipo de comportamientos en una de las entidades mas importantes del Estado? No encuentro las palabras para manifestar mi desacuerdo con este señor.
Espero realmente que se retracte o que se retire de su cargo... ¿será que ya se le olvidó que como diputado hay que velar por el bien de TODOS?

Oscar F. D'Cuire ofdcuire@hotmail.com

 

Esto es solamente un reflejo vivo y palpante de la ignorancia en que vivimos en Honduras, digno comentario de una persona de país tercer mundista. A muchas personas se le olvida que la universidad no les quita lo p... y es el caso particular de este “Padre de la Patria”. Culpa la tiene el pueblo mas IGNORANTE que el, que lo eligio como diputado. Invito a este individuo que salga de Honduras y conozca un país desarrollado para que aprenda a convivir en una sociedad multicultural y que de remate, bote el mozote que le ha llegado hasta la cabeza.

Homer Maximo locatario@hotmail.com

 
Es deprimente saber que en nuestro y digo nuestro país por que soy 100% hondureña y 100% garífuna por que este país es tan mío como del señor que dice ser 100% lenca, saber que en Honduras existen personas tan ignorantes como esta con una cuota de poder deja mucho que pensar.
Solo para información del señor Diputado Gámez ahora hay garífunas que son doctores, maestros, químicos, ingenieros y en fin habemos muchos profesionales no somos impensantes como el dice por que de no pensar no asistiríamos a una universidad, si lo que le molesta es ahora estamos sobresaliendo en todo es por que hasta ahora se nos da la oportunidad de demostrar nuestros talentos y se que si se nos siguen abriendo las puertas de esta manera los garífunas llegaremos muy lejos hasta el punto de un día tener un presidente garífuna.

Mirian Chimilio chimilio19@yahoo.com

 
Que doloroso que un hombre que esta electo para defender la Constitución, la pisotee, y con la carta de los derechos humanos pisoteada por este padre de la patria la ha leído? No vale la pena ni pronunciar el nombre de este anti hondureño.
Sabré que los ciudadanos nacidos en suelo hondureño son nacionales legítimos.
Por favor regalenle una Constitución a este individuo.
Y sigan votando por ignorantes.

Luís García lugarbueno@gmail.com

 
Hay una gran diferencia entre ser estupido con ser ignorante, en ocasiones es mejor ser un ignorante para no pasar los limites de la estupidez... y me refiero al significado literal de estupido..sobre todo cuando se trata de un "representante" del pueblo en el Congreso Nacional. Hay políticos y políticos...pobre Honduras.

Eduin Romero eduin_romero@yahoo.com

 

Que lástima realmente que aún en pleno siglo XXI haya gente con una mentalidad tan retrógrada como la de éste. No quiero ni saber en qué universidad cursó su carrera porque me daría pena y verguenza por gente que sí ha sabido cómo llevar su título con dignidad. No entiendo cómo podemos permitir que gente tan mediocre como esta tenga poder para decidir sobre el futuro del país.

Dania Mena davamear@yahoo.com

 

Soy Hondureña 100%, no sé si soy de descendencia, Maya, Inca, o Lenca, pero lo que si sé es que desde que leí ese artículo del 30 de Marzo 2006, en la Pagina Electronica de La Tribuna y Pagina Electronica de Proceso; donde el señor Miguel Ángel Gámez ha confesado ser "Racista", me da verguenza decir que soy Hondurená, y que soy descendiente de un país racista. Como se dice en los Estados Unidos "Who Cares" "Que Importa" de que color sean los diputados del Congreso Hondureño, lo que importa es que hagan un buén trabajo para que Honduras salga adelante, también no es culpa de la raza negra que ellos sean una de las razas mas avanzadas en los deportes y la musica. Venimos a este Mundo en diferentes colores y habilidades, no porque lo pedimos, ó órdenamos, sino porque Nuestro Creador, nos ha mandado como somos. Señor Gámez, lo que usted tiene que hace es "To Grow Up".
Desde Ohio para mi gente linda en Honduras, Besos y Abrazos. "I love you"

Edi kimlove626@yahoo.com

 

Increíble que esto este pasando en mi país, como es posible un dirigente político en una posición privilegiada se exprese de esa manera.
Increíble, El racismo es un flagelo resultante de factores como ignorancia, pobreza y abuso intrafamiliar.
Debemos pedirle a este individuo que se retracte y dimita de su cargo porque prejuicios como este causan malas desiciones,Dios bendiga Honduras.

Pedro Ochoa pedro8ae@hotmail.com

 

El pseudo político Miguel Ángel Gámez pone al desnudo la gran ignorancia en que vive.
Parece que este fulano no ha ni salido del monte de donde viene o por lo menos se ve que ni lee el palpitar del mundo, se quedo en el oscurantismo.
El que no debe estar en ningún puesto publico es él ya que no sabe ni hablar.

Jorge P. Calderón joepicho@yahoo.com

 
Realmente, que desafortunadas las declaraciones de este señor, yo resido acá en Estados Unidos, donde en este momento se libra una lucha a favor de los inmigrantes para parar leyes en contra de nuestros hermanos americanos, leyes que vienen de inmigrantes europeos; Siendo ellos los que invadieron nuestra América. Que doloroso saber que en nuestra propia casa tenemos no a un Lenca, sino a un pariente de Hitler con pelo de indio, BARBARO, que te conste, que soy mas indio y mas despercudido que vos, nacido en las riberas del ulua, pero con un gran respeto y cariño por nuestros hermanos, paisanos y talentosos Garífunas. Y no te digo lo que dice Dios al respecto, para que vayas pensando que le vas a contestar el día que te pregunte, si es que has logrado curarte de tan enfermiza mentalidad. El congreso por decreto y unanimidad debería de mandarte a pelar papas y darle ese curul a una persona.

Carlos A. Benitez caalbeca@hotmail.com

 

Felicito a Proceso Digital por su buen trabajo. Soy Originario de El Corpus, Choluteca y actualmente resido en Carolina del Norte Estados Unidos. Me molesta y me avergüenzo escuchar que tengamos gente así en el Congreso Nacional. Considero que el señor Miguel Ángel Gámez necesita valorar a las personas, debería sentirse orgulloso de que al menos hay un grupo étnico de Honduras que sobresale, ya que nadie mas lo hace. si esos son los pensamientos de este señor mediocre que se puede esperar de él en el futuro de nuestro país.

Omar Lainez lainez73@yahoo.com

 

CREO QUE ESTE PARLAMENTARIO NO TIENE COMO FIGURAR EN EL CONGRESO Y POR ESO ESTA DANDO ESTAS NOTAS YO CREO QUE UNO TIENE QUE VIVIR CON TODA LA GENTE POR IGUAL POR QUE A LOS OJOS DE DIOS TODOS SOMOS IGUALES NO HAY NI BLANCOS NI NEGROS NI RICOS NI POBRES QUE MEJOR BUSQUE COMO AYUDAR AL DEPARTAMENTO QUE REPRESENTA QUE ES PARA ESO QUE FUE ELECTO NO PARA VER QUIENES SON NEGROS NI BLANCOS Y YA QUE DICE QUE EL DEPARTAMENTO DE INTIBUCA NO HA DESARROLLADO POR LOS LIDERES QUE HA ESCOJIDO QUE DEMUESTRE QUE EL SI ES LA EXEPCION.

Elena Deras titasanel14@hotmail.com

 

Me dio mucha tristeza leer la entrevista con el Sr. Diputado de el Depto. de Intibuca, se supone que por su investidura sería mas discreto en manifestar sus complejos retrógrados de racismo en contra de una etnia, que ha sufrido y pasado innumerables obstáculos para estar donde se encuentra, con diputados al congreso como este ignorante que esperanzas tiene mi pobre Honduras de salir del subdesarrollo mental y económico.

Cesar Guity cguity@yahoo.com

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005