“Las
declaraciones del Diputado Miguel Ángel Gámez, son
una verdadera ofensa para las personas y comunidades Afrohondureñas,
como también es una flagrante violación de la Constitución
de la Republica, que en su articulo 60, plantea las garantías
de igualdad ante la Ley, prohibición de clases privilegiadas,
prohibición de toda forma de discriminación, igualdad
de derechos”, citan en la carta.
El crimen de racismo y discriminación racial es sancionado
por el Código Penal, en su articulo 321, con reclusión
de tres a cinco años, una multa de 30 mil a 50 mil lempiras
a cquien haga objeto de discriminación a otra persona por
motivo de sexo, raza, edad, clase, religión, militancia
partidista o política o adolescimiento de alguna discapacidad
Por tal motivo, los garífunas pidieron a Rosa Bautista
iniciar “las diligencias necesarias ante quien corresponda
y se proceda a castigar el delito de discriminación racial
que de manera consciente y en forma publica ha cometido el diputado
Miguel Ángel Gámez, en contra de las personas y
comunidades afrohondureñas, en franca violación
de la Constitución de la Republica, las leyes y Convenios
Internacionales”.
Declara Gámez
En horas de la mañana, el diputado Miguel Ángel
Gámez compareció voluntariamente ante la Fiscalía
Especial de las Etnias y Patrimonio Cultural para rendir declaración
sobre las afirmaciones proporcionadas
a Proceso Digital en las que se refiere
despectivamente contra los afro descendientes hondureños.
 |
Gámez se reunió preliminarmente con el fiscal
general, Leonidas Rosa Bautista, y posteriormente con la
fiscal de las Etnias y Patrimonio Cultural, Yani del Cid,
a quien ofreció su versión sobre la entrevista
proporcionada a este medio digital, que ha desatado una
ola de críticas en diferentes sectores del país. |
Del Cid tomó también declaración a la periodista
Ivonne Rodríguez, quien realizó la entrevista al
antes mencionado, y al editor general de Proceso Digital, Dagoberto
Rodríguez, como parte de las diligencias iniciadas contra
el parlamentario para formalizar la acusación por el delito
de discriminación racial.
Tras rendir su declaración, Gámez fue asediado por
los periodistas que cubren el Ministerio Público y en una
improvisada conferencia de prensa aceptó haber ofrecido
las declaraciones y reiteró sus disculpas a la etnia garífuna
“por un comentario mal dicho”.
“Vine a presentar una disculpa a la Fiscalía de las
Etnias de la cual les he entregado copias a ustedes donde ratifico
pues que pido disculpas y yo creo que aquí el caso esta
cerrado y no hay mas que hablar”, indicó.
Antecedente
La fiscal Yani del Cid dijo a Proceso Digital
que la fiscalía a su cargo aperturó de oficio un
expediente en contra del diputado, pero será hasta que
se recojan las pruebas correspondientes que se formalizará
la acusación.
Recordó que en el país sólo existe un caso
similar. Se trata la denuncia que hace algunos años presentó
el ex subdirector del Seguro Social, Roger Isaula, en contra del
ex director de esa misma institución Céleo Rafael
Arias Brito por amenazas e insultos racistas en contra de su persona.
Este caso aún se dirime en los tribunales.
La fiscal indicó que una vez que se formalice la acusación,
Gámez será sometido a un procedimiento especial,
en el cual la denuncia se presenta ante la Corte Suprema de Justicia
y este poder del estado designa a un magistrado para que conozca
el caso, por tratarse de un miembro del Congreso Nacional.
No obstante, adelantó que hay algunos aspectos que favorecen
al denunciado y podría ser que el caso se resuelva mediante
la figura alterna a la pena, es decir, que el diputado puede resultar
beneficiado al aplicársele el criterio de oportunidad mediante
el cual el ofensor resarce los daños a la víctima
u ofendidos y estos desisten de la acusación.
Notas
relacionadas