Tegucigalpa
– Ganar, ganar y poner lo primero, primero, son las claves
de la obra , los siete hábitos de la gente altamente
efectiva, que constituyen el libro que el jefe del "staff" presidencial
e importante empresario maderero, Roberto Babúm, utiliza como
el manual de éxito de su vida y la guía con la
que ha penetrado en la política.
Habla con entusiasmo y sin ambages reafirma que esta obra de
Stephen Covey, catalogada como un valor universal de autoayuda,
es su manual de triunfo.
Enfundado en un una chaqueta y pantalones casuales, ingresa
al avión que le traslada de San Pedro Sula a Tegucigalpa,
acomoda sus objetos personales y de inmediato entabla una conversación
telefónica con uno de sus hijos, auxiliado con un aparato
de manos libre que le permite a la vez colocarse su cinturón
de seguridad.
Babúm es el primer funcionario, nombrado en la historia política
de Honduras, con el cargo de jefe de “staff “presidencial
y frente a esa novedad, una vez que la aeronave alcanzó
la altura apropiada, nos acercamos a él y de inmediato
le propusimos una conversación para compartir con los
lectores de Proceso Digital.
PD - ¿Cómo llega a ser jefe de “staff”
de Casa Presidencial?
Ha sido un trabajo que tiene que ver (con el hecho) que durante
seis años he estado muy cerca del presidente Manuel Zelaya
Rosales, hemos actuado muy cerca en todas las cosas que yo considero
importantes, le ayude mucho en el aspecto financiero y siempre
como interlocutor con algunos medios y eso nos llevó
a hacer una relación muy especial, al punto de que cuando
él se refiere a mi persona lo hace en una manera muy
especial, dada la confianza.
Hemos navegado juntos y esta fue la decisión de invitarme
a ocupar este puesto, pero mi relación con el Presidente
es de mas de 28 años.
PD - Usted es un empresario de la zona norte del país,
¿qué representa dejar sus negocios allá,
en san Pedro Sula, para radicarse en Tegucigalpa y ocupar un
cargo en la administración pública?
Ha sido una aventura totalmente diferente a lo que estoy acostumbrado.
Como empresario los días sábado y domingo eran
libres y ahora con el Presidente, considero que mas bien él
necesita ministros a dos turnos, como digo yo, porque desde
las ocho de la mañana estamos viendo los periódicos,
las noticias; a las diez se presenta él, pero estamos
allí todo el día hasta las doce de la noche y
una de la mañana, entonces es una labor bien ardua pero
solo el amor por Honduras lo puede a uno sostener en una situación
que exige tanto realmente.
PD
¿Cuáles son sus principales funciones como jefe
del “staff” presidencial?
Bueno, tal como lo dice la palabra, la administración
de la Casa de Gobierno y la manera con la que nos relacionamos
con el resto del personal y los mismos ministros; yo puedo ser
un interlocutor plural y hablo con todos, con el presidente
y cualquier personal.
 |
PD
- ¿El presupuesto de Casa Presidencial, también
es un asunto que usted administra?
Tenemos un administrador que es la persona que lleva en
si el cargo monetario, pero las cosas de una manera o
de otra son filtradas por mi persona en cuanto a lo que
se refiere a los gastos.
PD - ¿Existen partidas confidenciales en
Casa Presidencial?
No, no eso ya no existe. No hay partidas confidenciales,
lo que son es partidas discrecionales. |
PD
- ¿Existen partidas discrecionales?
Sí, están en el presupuesto y lo discrecional
quiere decir la oportunidad de uno definir el gasto a que se
va a hacer, pero no… no hay nada confidencial, todo es
transparente.
PD - Existe, digamos una página Web o algún
mecanismo de dominio público donde Casa Presidencial
refleje esos manejos
Bueno desconozco esos pormenores, no le podría contestar.
PD - Usted dice que su relación con el presidente
Zelaya viene de hace 28 años, ¿es empresarial
o amistad puramente?
Se han mezclado la dos cosas, ha sido una confianza mutua y
hemos trabajado juntos y nos mantenemos más cerca del
presidente.
PD - Por la naturaleza de su cargo deducimos que enfrenta infinitas
peticiones de la gente, ¿le ha tocado endurecer posiciones
para no ceder a todo lo que se le solicita?
Como es normal uno tiene que actuar como un filtro y darle el
máximo de intención a lo que el presidente quiere
lograr. Tratamos de responder lo que el presidente quiere.
PD - A su juicio ¿cuáles son los principales
logros de la administración Zelaya?
Bueno, mire, es importante el hecho de haber aprobado el Tratado
de Libre Comercio, (TLC), eso significa un gran avance y el
mismo sector de la maquila está sintiendo un empuje que
dicen ellos que no están ni preparados para la avalancha
de construcción que hay que hacer , pero se que es cuestión
de adaptarse, son gente muy capaz y van a aprovechar la oportunidad
que se les esta dando.
PD-Luego
de hablarnos del TLC, que si bien no fue aprobado, como
él señala, por la administración
Zelaya Rosales, efectivamente, es en este gobierno que
entra en vigencia, Roberto Babúm prosigue indicando
otros logros del actual gobierno liberal que considera
trascendentes...
La situación en cuanto a la reforestación
que el Presidente ha tomado muy en serio. Bueno el año
pasado hubo 22 días en que no se pudo usar el aeropuerto
de Tegucigalpa y este año no hubo ni un solo día. |
 |
La
matricula gratis es otro logro del presidente.
Y
el Poder Ciudadano, es un presidente que quiere estar cerca
del pueblo, no nos estamos escondiendo , no estamos gobernando
para una argolla, sino que estomas gobernando para el pueblo
y estamos dando lo más de si y creemos que al final de
estos cuatro años vamos a hacer historia.
Frases
personales |
-
Soy un ferviente admirador del escritor Stephen Covey,
su obra “Los siete hábitos de la gente
altamente efectiva” me ha dado la oportunidad
de crecer en el ambiente de la política
-
Me encanta la música mexicana, mi esposa es de
México y disfruto dar serenatas, especialmente
con mariachis.
-
Mi color es el verde
-
Soy católico
-
Mi héroe es Jesús
-
El personaje al que admiro es al presidente Zelaya porque
tiene la capacidad de enfocarse, lo admiro día
a día.
-
Tengo que esperar que pase un poco de tiempo para decir
a que periodista admiro....
-
En lo que va de la administración del presidente
Zelaya no tengo una frustración, he aprendido
a ver la vida con filosofía y las frustraciones
son de acuerdo a las expectativas...
-
Tengo mucho que dar y al final se me juzgará
de una manera crítica
|