|
Decretan
alerta roja sanitaria en municipio del norte de Honduras
|
|
01
de julio de 2006
Tegucigalpa - Las autoridades decretaron
una alerta roja sanitaria en el municipio de Potrerillos,
Cortés, en la región norte de Honduras, ante
el posible surgimiento de brotes epidémicos de dengue,
diarrea, cólera y malaria, informó hoy una
fuente oficial.
|
|
|
El
ministro hondureño de Salud, Orison Velázquez, dijo
a los periodistas que la alerta busca prevenir la proliferación
de estas enfermedades, por la acumulación de las aguas
tras las inundaciones
causadas por el caudaloso río Ulúa, en la región
norte del país.
Lo que sucede en Potrerillos "es un desastre desde el punto
de vista sanitario, si no se mantiene una alerta roja sanitaria
se corre el riesgo de una alta contaminación", declaró
el alto funcionario.
"El sistema sanitario instalado en la comunidad está
destruido y el agua potable está contaminada. Debemos estar
listos para prevenir una crisis desde el punto de vista sanitario",
advirtió.
Anunció la inmediata ejecución de campañas
de vacunación y de operaciones para el control de zancudo
transmisor del dengue, entre
otras actividades preventivas.
Potrerillos es una de las comunidades del departamento de Cortés
más afectadas por las inundaciones causadas la semana pasada
por el caudaloso río Ulúa, que cruza el occidente
y norte de Honduras y
desemboca en el Caribe.
Según cifras oficiales, unas 800 familias fueron evacuadas
de sus hogares y unas 16.000 personas no tienen acceso a agua
potable debido a la contaminación de los pozos subterráneos.
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó
esta semana de que las lluvias que cayeron en junio en Honduras
dejaron al menos tres muertos y destruyeron unas 4.100 hectáreas
de cultivos agrícolas.
|
|
|