Un
pase de "Zizou" sirvió,precisamente, para que
Thierry Henry decretase el 1-0 que terminó expulsando
a Brasil y al fútbol sudamericano del Mundial de Alemania.
Los brasileños, súper favoritos
al título, cayeron sin apelaciones en los cuartos de
final, como en la misma fase perdieron en México'86 ante
la misma Francia, en una tanda de penaltis tras un empate a
uno en el tiempo reglamentario.
Tras la derrota frustrante de la final del Mundial
de 1998 en la que Zidane anotó dos de los tres goles,
Brasil encadenó la copa de Corea del Sur y Japón
con siete victorias, y en el de Alemania, aunque sin convencer
plenamente, había ganado cuatro partidos.
El "salto de calidad" que esperaba
Carlos Alberto Parreira, fue al vacío. Y ahora Francia
se alista para enfrentarse a Portugal en las semifinales.
El técnico había dicho que si
no jugaban con gran nivel, volverían a casa. Profético
Parreira.
De entrada hizo hoy dos sustituciones en busca
de poder ofensivo de Ronaldo al lado de Ronaldinho Gaúcho,
como juega el astro en el Barcelona, pero nada les resultó.
Apenas
un remate sobre el larguero, a los 88 minutos sobre un Barthez
que se creció en el final. Su colega Dida evitó
dos ocasiones claras que pudieron haber repetido la goleada
de 1998.
 |
El
gol del conjunto galo salió a los 57 minutos.
Balón
parado. Centro primoroso de "Zizou" desde la
izquierda que sobra a todo el mundo y frente al palo izquierdo
de Dida, sin marca, Henry en un salto con la pierna derecha
extendida para clavar el 1-0.
|
Ronaldo,
el goleador de goleadores de la Copa del Mundo (15 tantos),
acudió a la cita de hoy con la misma intrascendencia
que mostró hace ocho años tras sufrir convulsiones
antes del partido.
Incluso bajó permanentemente a su área
ayudar en la marca. Señal preocupante, pues con el sutil
toque de Zidane, la máquina francesa comenzaba a carburar
y a continuación la presencia maciza en el área
de Dida con Henry por el centro, Ribery a su diestra y Malouda
por la izquierda, multiplicaba el trabajo de Lúcio, Juan,
Gilberto Silva y los laterales.
¡Qué dura resultaba la vida para
el jugador que tenía que salir a contener el avance de
los "bleus"! O que lo digan Cafú, Juan y Ronaldo,
que se fueron a los vestuarios con una cartulina amarilla, hecho
histórico en la historia de una selección acostumbrada
a sufrir faltas.
Si los zagueros luchaban a brazo partido, en
el frente Ronaldinho Gaúcho parecía un espectador
más. Kaká, metros atrás, parecía
naufragar ante la cerrada oposición de Makelele y Vieira.
Juninho Pernambucano, que había ingresado
en el puesto de Ronaldinho, tuvo que retroceder para ayudar
en la contención a Gilberto Silva y Zé Roberto.
Francia, como anotaba ayer Carlos Alberto Parreira,
adormeció el juego, aunque meciendo permanentemente el
área de lo brasileños con centros cruzados desde
las bandas en busca de la cabeza de Henry.
Sobre le final del primer tiempo, el "mago",
eludió en una sola baldosa a tres rivales en la mitad
de la cancha y dio un pase milimétrico a Vieira, que
solitario partió rumbo a la meta de Dida.
Juan lo derribó por detrás, a
pocos metros del área. Tensión verdeamarilla.
La tarjeta pálida del español Luis Medina Cantalejo
resultó barata para la acción desmedida del zaguero
del Bayer Leverkusen.
El remate de Vieira fue frenado por Ronaldo
en la barrera y el nuevo remate, al borde del área, cierra
con tensión de filme de suspense uno de los mejores primeros
tiempos del Mundial.
En el segundo tiempo Francia mostró lo
que quería: un centro de Zidane y Vieira que envía
desviado su cabezazo libre (m.47), un taconazo de Henry que
no alcanza a conectar Vieira (m.51)... Y Brasil no aparecía
en la cancha.
Sobre
los 76 minutos Raymond Domenech comenzó a cerrar su tienda
al meter a Sidney Govou por Ribery, que hasta entonces daba
dolor de cabeza a los zagueros, pero mantuvo su actitud amenazante
con el ingreso de Sylvain Wiltord en lugar de Malouda.
Parreira
envió a Adriano, Cicinho y Robinho, dejando así
el más ofensivo equipo en su paso por el Mundial.
Las
acciones se concentraron en la portería de Barthez.
Brasil jugaba a matar o morir. Y cayó ante un adversario
que no sabe perder en cuartos de final.
|
 |
Zidane
se marchó una vez más ovacionado y para el recuerdo
los brillantes pinceladas en el comienzo del partido, cuando
se sacó de encima a tres adversarios, después
los sombreros a Kaká y a Ronaldo y para rematar, otra
jugada en la que desgranó a tres custodios.
Ficha técnica:
0.- Brasil: Dida; Cafú
(Cicinho, m.76), Lúcio, Juan, Roberto Carlos; Gilberto
Silva, Zé Roberto, Kaká (Robinho, m.78), Juninho
Pernambucano (Adriano, m.63); Ronaldinho Gaúcho y Ronaldo.
1.- Francia: Fabien Barthez;
Willy Sagnol, Lilian Thuram, William Gallas, Eric Abidal; Claude
Makelele, Patrick Vieira; Frank Ribéry (Sidney Govou,
m.77), Zinedine Zidane, Florent Malouda (Sylvain Wiltord, m.80);
y Thierry Henry (Louis Saha, m.85).
Goles: 0-1, m.57: Henry
Arbitro: El español
Luis Medina Cantalejo. Amonestó a Cafú, Juan,
Ronaldo, Sagnol, Lúcio, Saha, Thuram
Incidencias: partido número
60 del Mundial de Alemania correspondiente a los cuartos de
final entre Brasil y España disputado ante 48.000 espectadores
en el "WM-Stadion Frankfurt".
El presidente de Francia, Jacques Chirac, y
el ex presidente de la FIFA Joao Havelange siguieron el partido
desde la tribuna de honor. Los capitanes Cafú y Zidane
leyeron en sus respectivos idiomas una proclama de repudio al
racismo. EFE