Un camión-bomba causa al menos 66 muertos en Bagdad

   

01 de julio de 2006 

Bagdad - El atentado que causó hoy al menos 66 muertos y 98 heridos en el barrio de Ciudad Sadr, en el este de Bagdad, fue perpetrado por un suicida al volante de un camión cargado de explosivos, según fuentes del Ministerio de Sanidad.


En un primer momento, fuentes del Ministerio de Interior iraquí habían afirmado que el vehículo era un coche-bomba que estaba aparcado y que fue detonado por control remoto cerca del mercado "Al
Suq al Awal".

El subsecretario del Ministerio de Sanidad, Sabah al Huseini, afirmó al canal de televisión iraquí, Al Iraquiya, que el recuento de las víctimas mortales ha aumentado después de que murieran cuatro
personas que estaban hospitalizadas.

Según la fuente, los hospitales de Al Imám Ali y de Al Sadr han recibido 66 muertos y 98 heridos, de los que 13 siguen en estado grave.

El responsable sanitario describió la situación en la que se encuentran los centro médicos donde están ingresadas las víctimas como "catastrófica", e instó al gobierno del primer ministro, Nuri al Maliki, a que se destine un presupuesto extraordinario para este tipo de sucesos.

La cadena de televisión mostró imágenes del lugar de la explosión en las que se podían ver ambulancias y ciudadanos del barrio que intentaban desesperadamente trasladar los cuerpos destrozados de las víctimas.

Ciudad Sadr es un feudo de las milicias de Al Mahdi, creadas por el clérigo rebelde chií Muqtada al Sadr, uno de los más radicales opositores de la ocupación encabezada por el ejército estadounidense.

Los nuevos actos de violencia coinciden con el inicio de una visita oficial del primer ministro iraquí, Nuri al Maliki, a Arabia Saudí, Kuwait y los Emiratos Arabes Unidos con el objetivo de buscar apoyo para el "plan de reconciliación" presentado al Parlamento el pasado 28 de junio.

La iniciativa incluye como uno de sus principales objetivos acabar con la violencia en el país y convencer a los grupos zuñes para que participen en el proceso político. EFE

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005