Como dos años antes, en la Eurocopa,
Inglaterra volvió a tropezar desde el punto de penalti
con el equipo de Luiz Felipe Scolari, que llegó a esta
instancia pese a jugar con un hombre más durante una
hora, por la rigurosa expulsión de Wayne Rooney.
A Inglaterra y, sobre todo a su entrenador Sven
Goran Eriksson, no le queda más que desconsuelo. Se vació,
tuvo coraje, pero no acierto y despide a su entrenador, que
ya tiene sustituto, sin haberle podido ganar a "Felipao"
en los tres envites que tuvo (Corea-Japón, Eurocopa 2004
y Alemania 2006).
Portugueses e ingleses ofrecieron un partido
más emotivo que brillante, condicionado por el calor
asfixiante que hizo en el estadio cubierto de Gelsenkirchen
y por las precauciones de ambos.
Como era previsible, el conjunto de Scolari
notó la ausencia de Deco, porque los intentos de Luis
Figo por jugar entre líneas fueron casi siempre estériles.
Inglaterra, mientras, fue cautiva del "plan B" de
Eriksson, el que ya decidió poner en marcha contra Ecuador,
que supedita la brillantez a la seguridad.
Con un único punta (Wayne Rooney) y cinco hombres en
el centro del campo, Owen Hargreaves, colocado por delante de
la defensa, se ha convertido en la referencia del juego inglés,
lo que supone una carga excesiva para el centrocampista del
Bayern.
Ahogados ambos conjuntos por el calor, los portugueses fiaron
sus posibilidades a la rapidez de Cristiano Ronaldo, que siempre
puso en apuros a Gary Neville, y los ingleses a que algún
balón llegase en condiciones a Wayne Rooney.
 |
Por eso, Paul Robinson no se vio exigido más
que en un disparo de Ronaldo y Ricardo Pereira no necesitó
más que un par de buenas intervenciones, ante
Rooney y Frank Lampard, para mantener el empate inicial
hasta el segundo tiempo.
|
Todo cambió tras el descanso. Inglaterra, que salió
del vestuario con mayor afán ofensivo, se vio golpeada
por la fatalidad, cuando ya había avisado con un par
de disparos de Lampard y Cole que se fueron altos.
Primero fue la lesión de su capitán, David Beckham,
que fue sustituido por el joven Aaron Lennon y, a la hora de
juego, la expulsión de Wayne Rooney.
"Roo", que acaparó las portadas de los tabloides
británicos como símbolo de los deseos de venganza
ingleses, cayó en la trampa portuguesa y, delante del
árbitro, mantuvo un forcejeo con Tiago con el balón
por medio, que el luso se encargó de convertir en una
tarjeta roja.
La respuesta inglesa, sin embargo, fue notable. Eriksson envió
al campo a Peter Crouch y, con el larguirucho delantero del
Liverpool como pivote, Inglaterra trató de llevar la
iniciativa.
Pudo marcar, si Lennon (19 años) no hubiese temblado
cuando se vio solo con el balón, tras un rechace de Ricardo
a un golpe franco de Lampard (m.83) y tuvo un último
arrebato de coraje, con todo el equipo volcado sobre la portería
lusa, pero como Portugal tampoco supo explotar su superioridad,
no hubo más camino hacia la semifinal que la prórroga.
Y en ésta, la selección portuguesa no fue capaz
de aprovechar el cansancio inglés, no tuvo más
recurso que los lanzamientos desde fuera del área y,
salvo un gol de cabeza de Helder Postiga, anulado por fuera
de juego, no llevó demasiado peligro a la meta de Robinson.
|
Como
dos años antes, todo quedó a expensas de una
tanda de penaltis, sin Beckham ni Figo, en la que Portugal
fue menos mala y que gracias a los errores de Lampard, Gerrard
y Carragher, entra por segunda vez en su historia en una
semifinal mundialista. |
Ficha
técnica
0 - Inglaterra: Paul Robinson; Gary Neville,
Rio Ferdinand, John Terry, Ashley Cole; Owen Hargreaves; David
Beckham (Aaron Lennon, m.52, Jamie Carragher, m.118), Frank
Lampard, Steven Gerrard, Joe Cole (Peter Crouch, m.65); Wayne
Rooney.
0 - Portugal: Ricardo Pereira; Miguel Brito,
Fernando Meira, Ricardo Carvalho, Nuno Valente; Luis Figo (Helder
Postiga, m.86), Tiago (Hugo Viana, m.74), Petit, Maniche; Cristiano
Ronaldo, Pauleta (Simao Sabrosa, m.63).
Tanda de penaltis: 0-1: marca Simao, 0-1: Ricardo despeja
el tiro de Lampard, 0-1: Hugo Viana al poste, 1-1: marca Hargreaves,
1-1: falla Petit, 1-1: Ricardo rechaza el tiro de Gerrard, 2-1:
marca Postiga. 2-1: Carragher al larguero. 3-1: Marca Ronaldo.
Arbitro: Horacio Elizondo (Argentina). Expulsó
con roja directa a Rooney (m.61), por pisar a Tiago, en un forcejeo
con el jugador portugués. Amonestó a los portugueses
Petit (m.43) y Ricardo Carvalho (m.111) y al inglés Hargreaves
(m.107) Incidencias: Partido de los cuartos de final del Mundial
de Alemania disputado en el Schalke auf Arena de Gelsenkirchen,
con el techo cerrado y luz eléctrica, ante unos 52.000
espectadores. EFE