La alianza
conservadora Poder Democrático y Social (Podemos) tendrá
70 constituyentes y la centrista Unidad Nacional (UN) 13, repartiéndose
el resto grupos minoritarios, de acuerdo con ese recuento no oficial
del 69,9 por ciento de las urnas.
Según
ATB, el recuento rápido confirma los sondeos "a pie
de urna" sobre el referendo de autonomías regionales,
con cinco departamentos que se inclinaron por el "No"
y cuatro por el "Si".
Las regiones
contrarias a instalar este modelo de administración territorial
fueron Oruro (74,4 por ciento de los votos a favor del "No"),
La Paz (71,3), Potosí (68,9), Cochabamba (70) y Chuquisaca
(62,6), en la zona andina y de los valles centrales.
Los favorables
a aplicarlo fueron los de las zonas bajas del, norte, el oriente
y el sur del país: Pando (54,8 por ciento a favor del "Sí"),
Tarija (65,9), Beni (74,6) y Santa Cruz (73), cuyos líderes
cívicos abanderaron esta corriente contra el centralismo
de La Paz, donde está la sede del gobierno boliviano.
Según
la cadena de televisión Unitel, el "Si" a la
autonomía tuvo un 53 por ciento de apoyo en el total nacional
de votos.
Además
de los representantes del MAS, Podemos y UN, en la Asamblea Constituyente
participarán también 9 miembros de la agrupación
Camino al Cambio, 8 del histórico Movimiento Nacionalista
Revolucionario (MNR), 6 de Concertación Nacional, 4 de
Alianza Social, 4 de Autonomía Para Bolivia y 4 del Movimiento
Bolivia Libre.
Los restantes
nueve constituyentes salieron de tres fuerzas menores.
Por su parte,
citando a otras encuestas cuyos autores no identificó,
la Agencia Boliviana de Información (ABI, oficial), señaló
que el MAS se impuso en la elección con entre 109 y 120
representantes y Podemos y Unidad Nacional tendrían 72
y 9, respectivamente.
El anuncio
de los primeros resultados extraoficiales se produjo después
de una jornada tranquila, en la que el incidente más importante
fue una manifestación de campesinos en la ciudad de Sucre
y el cruce de declaraciones entre el oficialismo y la oposición
por supuestos chantajes para conseguir votos y agresiones entre
dirigentes políticos.
La Corte Nacional
Electoral (CNE) informó hoy de que los resultados oficiales
de los comicios estarán listos hasta dentro de 25 días.
EFE