El fenómeno
es provocado por una secuencia de tormentas tropicales que han
afectado la región del Caribe en los últimos días,
informó el subcomisionado regional de Copeco, Carlos González.
González señaló que las mareas altas alcanzarán
los nueve y los 11 pies de altura, lo que provocará inundaciones
y posibles daños a los inmuebles que se encuentren ubicados
a la orilla de la playa.
Por tal motivo, el delegado de Copeco recomendó a las personas
que viven cerca de las costas y a los turistas que vacacionan
en esas zonas, que tomen las precauciones del caso, preferiblemente
que estén atentos al nivel de la marea y que busquen lugares
altos en donde refugiarse.
Dijo que el fenómeno natural tomará fuerza entre
las 6:00 de la tarde y 12:00 de la noche del lunes y entre 6:00
y 11:00 de la mañana del martes, específicamente
entre las comunidades de Omoa, Cortes; Tela, Atlantida, y Trujillo
Colón.
También, afectará las comunidades de Raya y Bataya
en los municipios de Ramón Villeda Morales y Juan Francisco
Bulnes, en el departamento de Gracias a Dios.
 |
Copeco
giró instrucciones al Cuerpo de Bomberos, La Base
Naval y la Unidad de Protección Portuaria de Cortés
para que adopten las medidas de protección pertinentes
y restrinjan la navegación en la región. |
Entre otras
recomendaciones, el subcomisionado de Copeco recomendó
a la población de las zonas que serán impactadas
por el fenómeno mantener permanente vigilancia del comportamiento
del oleaje, buscar las zonas altas en caso que la marea comience
a subir súbitamente y abstenerse de salir a pescar en horas
de la noche.
Explicó que un indicativo de la presencia del acontecimiento
natural es el alejamiento del mar de la zona costera o de la playa,
en ese momento la gente que se encuentre cerca debe retirarse
inmediatamente y buscar un lugar alto y seguro en donde refugiarse.
Recientemente fuertes marejadas afectaron varias comunidades del
departamento de Valle y Choluteca en el sur del país, en
donde se reportaron millonarias pérdidas y cientos de personas
damnificadas.