El
presidente Manuel Zelaya se encargó de tomar la promesa
de ley a los comisionados que se encargarán de ahora en
adelante de proponer las políticas para salvar de la crisis
financiera a la ENEE y a la vez diseñar una política
energética que permita el desarrollo de proyectos hidroeléctricos.
La comisión quedó integrada por: Juan Ramón
Elvir como presidente; Cristian Cálix, secretario y el
actual director ejecutivo del Consejo Hondureño de la Empresa
Privada (Cohep) Benjamín Bográn, como fiscal.
En el cargo de tesorera fue designada Alfa Dolores Castillo; vocal
uno, Marvín Ordóñez, representante de la
Central General de Trabajadores (CHT) y Humberto Meza en el cargo
de auditor interno.
Según expertos, la ENEE necesita entre 50 y 70 millones
de dólares para recuperarse de la crisis financiera que
enfrenta y que ha venido arrastrando en los últimos años
a raíz del robo de energía, las millonarias condonaciones
y las deudas que tiene con diferentes organismos.
 |
El
presidente Manuel Zelaya dijo que la Comisión tendrá
todos los poderes y facultades para poner orden en esa institución,
que de acuerdo a estimaciones oficiales, registra perdidas
del 30 por ciento por el robo de energía.
|
La
interventora tendrá entre otras funciones contratar los
servicios de una auditoría externa que permita determinar
su real situación y proponer las políticas para
una eficiente administración de la empresa.
Además, reducir las pérdidas y el robo de electricidad
y revisar los contratos que la empresa mantiene con las diferentes
generadoras privadas de energía térmica, cuyos cobros
por costos fijos tienen un impacto negativo en sus finanzas.
Asimismo, los comisionados deberán diseñar un plan
de reestructuración, en relación directa con los
ingresos y egresos de la institución.