El vagón cubría el trayecto de la línea 1
y estaba entre las estaciones de Plaza de España y de Jesús,
en el céntrico barrio de Patraix.
El desmoronamiento de una pared lateral del túnel, que
cayó sobre el convoy, es la causa más probable del
accidente, según fuentes próximas a la investigación.
Al parecer, este derrumbamiento provocó el descarrilamiento
de un vagón, que, a su vez, hizo volcar a otro vagón,
según señalaron las mismas fuentes.
El siniestro ocurrió sobre las 13.00 horas en un tramo
del metro comprendido entre las estaciones de plaza de España
y Jesús, en la zona suroeste de la ciudad.
Los cadáveres están siendo trasladados al Instituto
de Medicina Legal de la Ciudad de la Justicia.
Asimismo, la Generalitat ha preparado un dispositivo de atención
psicológica para los familiares de las víctimas.
El descarrilamiento ha obligado a evacuar a 150 personas.
Los accesos al lugar del suceso se han cortado al tráfico
rodado y se ha establecido un perímetro de seguridad, así
como la circulación de las líneas 1 y 2 del metro,
que son las que pasan por el lugar del accidente.
Asimismo, se ha cortado el suministro eléctrico de la catenaria
para que los efectivos trasladados hasta el lugar del suceso puedan
trabajar con seguridad.
Nueve unidades de bomberos, medios sanitarios y Policía
Local y autonómica ayudan en las tareas.
Un pasajero que viajaba en el vagón siniestrado fue el
que informó al Centro de Coordinación de Emergencias
a las 13.03 horas y después de ésta se produjeron
al menos otras 20 llamadas desde el mismo vagón informando
sobre el siniestro.
La vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández
de la Vega, se ha puesto en contacto con el presidente del Gobierno,
José Luis Rodríguez Zapatero, de viaje oficial en
la India, para informarle del accidente.(Tomado de El
Mundo.es)