Alcalde capitalino propone derogar tasa de vehiculos

   

04 de julio de 2006

Tegucigalpa - El alcalde capitalino Ricardo Álvarez propuso a la dirigencia del Consejo Nacional del Transporte, CNT, derogar la disposición aprobada por la administración anterior mediante la cual se incrementa el monto de la tasa por matrícula vehicular.

Ricardo Alvarez

La propuesta fue formulada por el jefe de la Municipalidad del Distrito Central durante una reunión sostenida con la dirigencia del CNT y de la Asociación de Puntos de Taxi de la capital, convocada con el propósito de dar a conocer a los representantes de este gremio el plan de obras de infraestructura, que contempla soluciones definitivas al problema del congestionamiento vial de la ciudad, en el cual se tiene previsto invertir un monto de 367 millones de lempiras.

La dirigencia de los transportistas, a través de Roberto Paguada, expresaron su respaldo su respaldo a esta iniciativa que contempla la instalación de casetas en las salidas de la ciudad como una opción para que la comuna se agencie fondos para el mantenimiento de la red vial.

Pagoada refirió que el alcalde Álvarez les demostró que fue la administración anterior la que aprobó aumentar la tasa para la matrícula de vehículos automotores, pero que la presente tiene la voluntad para dejar sin efecto esa decisión porque lesiona los intereses de la gente que con mucho sacrificio ha comprado un automóvil, muchos de los cuales los han utilizado en el servicio de taxi colectivo.

El dirigente transportista reiteró que una de las alternativas para que la municipalidad adquiera fondos, es el cobro de peaje en puntos estratégicos a las salidas de la ciudad, donde todos los vehículos que ingresen provenientes del interior del país tengan que pagar por el uso de las vías.

“Esa es una solución para poder resolver el problema en cuanto a la reparación de calles, porque la alcaldía no tiene fondos y con ese tributo puede agenciarse algún dinero para el mantenimiento de las vías”, explicó.

Con la implementación de esta medida ha existido una confusión porque se cree todos vehículos que circulen por el casco histórico de la ciudad pagará por usar esas calles lo cual no es cierto porque sólo se aplicará a los motoristas que vengan de afuera de la capital, señaló.

Por su parte, Jorge López dijo que “hemos visto con buenos ojos lo del peaje y hemos quedado claros de que se va a nombrar una comisión de transparencia para manejar los recursos, lo cual significa que nosotros como transportistas daremos fe de que los recursos obtenidos por el peaje serán destinados únicamente para el mantenimiento de la red vial y la creación de nuevas calles”.

En el pasado se nos han presentado muchos proyectos pero lamentablemente no se han ejecutado, ahora respaldan el programa de infraestructura vial que les presentó el alcalde Álvarez, porque confían en que cumplirá con lo programado, confió.

El alcalde destacó también que la instalación de las casetas sería en sitios alejados de la ciudad para no afectar a los vecinos de la capital, porque quienes pagarían son aquellos motoristas que vienen a realizar sus gestiones a las ciudades gemelas de Tegucigalpa y Comayagüela.

Álvarez enfatizó que considerará eliminación del incremento a la matrícula de vehículos toda vez que los transportistas y los demás sectores apoyen la iniciativa del peaje, para lo que se hará la solicitud al Congreso Nacional pues es la institución que legalmente puede autorizar la puesta en práctica de esta medida.

 
Enviar
Imprimir
Comentar


 

 
Todos los derechos reservados PROCESO.HN ® Copyright 2005