Para
algunos el fallecimiento del ex alcalde de Managua (2000-2004)
polarizará los próximos comicios entre el sandinista
Daniel Ortega y el liberal disidente Eduardo Montealegre, los
favoritos según las encuestas.
Otros, en cambio, apuestan a que la popularidad de Lewites y el
legado que deja pueda ser capitalizado por el sustituto que elija
su partido, la alianza Movimiento Renovador Sandinista (MRS) en
los próximos días.
"Todo depende del sucesor que coloquen en vez de Lewites",
anotó a Acan-Efe el analista político Emilio Alvarez
Montalván.
"Para mí el mejor candidato para sustituirlo es Edmundo
Jarquín", añadió el analista en alusión
al candidato a vicepresidente del MRS, que el mismo Lewites escogió.
Lewites, quien murió el domingo pasado a los 66 años
de edad de un infarto cardíaco, estaba en tercer lugar
de preferencias en las encuestas, a dos puntos de Montealegre
y a ocho puntos de Ortega.
El disidente sandinista superaba por cuatro puntos al liberal
José Rizo y por 12 al ex guerrillero Edén Pastora.
Para el ex presidente del partido minoritario Movimiento de Unidad
Nacional (MUN) y ex jefe del Ejército, Joaquín Cuadra,
la muerte de Lewites beneficiará a Ortega, del Frente Sandinista
de Liberación Nacional (FSLN), y a Montealegre, de la Alianza
Liberal Nicaragüense (ALN).
 |
Daniel
Ortega |
|
"Por
el momento hay dos ganadores: Ortega y Montealegre, porque
Herty le ha estado quitando votos a Ortega, y por otro lado,
hay simpatizantes de Herty que son del sector indeciso de
la sociedad" que pueden ir hacia Montealegre",
argumentó.
|
El
analista Alvarez Montalván descartó ese escenario
al considerar que "los votos que Herty le iba a quitar a
Ortega, por la muerte de Lewites, no se van a devolver (a Ortega)",
señaló.
El ex vicepresidente (1984-1990) y escritor Sergio Ramírez
dijo que la muerte de Lewites abre la posibilidad de que las elecciones
se polaricen de nuevo, como ocurrió en los comicios de
1990, 1996 y 2001, entre liberales y sandinistas.
"Viene a darle nuevos chances (oportunidades) al pacto",
opinó Ramírez, en referencia al acuerdo secreto
suscrito en 1999 entre liberales y sandinistas que ha permitido
a ambos colectivos controlar los poderes públicos de este
país.
El ex alcalde de Managua fue expulsado del FSLN en marzo del 2005
por presionar la celebración de elecciones primarias para
escoger el candidato presidencial de ese colectivo.
Lewites fundó el movimiento por el rescate al sandinismo
junto a tres de los nueve dirigentes históricos del FSLN,
Henry Ruiz, Luis Carrión y Víctor Tirado López,
y se postuló como candidato presidencial de un partido
disidente sandinista para las elecciones del próximo 5
de noviembre.
La Junta Directiva del Movimiento Renovador Sandinista (MRS) elegirá
esta semana a su nuevo candidato presidencial en sustitución
del fallecido Herty Lewites, dijo ayer el jefe de campaña
de la formación, Víctor Hugo Tinoco.
En círculos políticos se menciona al mismo Tinoco,
a la ex guerrillera sandinista Dora María Téllez
y a los "comandantes" de la revolución Henry
Ruiz y Luis Carrión como posibles sustitutos de Lewites.
La decisión será de la directiva nacional de la
alianza, insistió Tinoco.ACAN-EFE