El izquierdista PRD, que postuló a la presidencia
a Andrés Manuel López Obrador, pidió que
se haga de manera exhaustiva el recuento de los votos que mañana,
miércoles, iniciará el IFE en los 300 distritos
electorales para tener el resultado oficial de la elección.
El presidente del PRD, Leonel Cota, y el jefe
de campaña, Jesús Ortega, dijeron a la prensa que
defenderán el voto de los ciudadanos y volvieron a rechazar
los resultados preliminares del IFE, que otorgan una ligera ventaja
de 1,04 puntos al candidato del conservador Partido de Acción
Nacional (PAN), Felipe Calderón.
Ortega afirmó que el PRD "rechaza
categóricamente" y no reconoce "legitimidad alguna"
al Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) del
IFE.
Agregó que se trata "de un instrumento
sin validez legal u oficial para determinar al ganador de los
comicios presidenciales".
Además aseguró que "La coalición
por el bien de todos", integrada por el PRD, el Partido del
Trabajo y Convergencia, "está convencida" del
triunfo de López Obrador.
Los dirigentes del PRD argumentaron que existen
13.086 mesas de un total de 130.500 que no fueron incluidas en
los resultados del PREP por presentar "inconsistencias",
aunque aparecen como "procesadas".
Además indicaron que no concuerdan los
datos preliminares sobre participación en las elecciones
divulgados por el PREP.
El PREP, que el lunes cerró con el 98,45
por ciento del escrutinio, habla de la participación de
38,5 millones de electores, cifra menor a los 42,1 millones de
votantes que realmente corresponderían al 58,9 por ciento
del padrón que sufragó, según el mismo organismo,
subrayó el PRD.
"Así las cosas hay 3.554.624 votantes
que no están en el PREP", sostuvo Ortega y añadió
que "el IFE mintió al decir que estaba capturado el
98,45 por ciento de las casillas (mesas)".
Otra
irregularidad denunciada hoy por los dirigentes del partido izquierdista
es que el IFE registre en los resultados preliminares 130.488
actas de votación para presidente y 131.310 actas para
diputados y senadores, lo que arroja un resultado de 822 actas
más.
 |
Este
es un "hecho absolutamente inexplicable e injustificado",
apuntó Ortega, quién añadió
que es "grave e imperdonable" que el IFE no haya
divulgado los datos a la opinión pública. |
Defendió
que solamente el recuento "voto por voto, acta por acta,
casilla por casilla" permitirá "obtener absoluta
legitimidad" en el proceso electoral.
Los dirigentes del PRD, que hoy tienen previsto
reunirse con el presidente del IFE, Luis Carlos Ugalde, aseguraron
que también exigirán que se revisen "especialmente"
los votos nulos, que alcanzan el 2,14 por ciento de los sufragios
totales.
Los datos "que estamos dando a conocer son
muy delicados y abren serios cuestionamientos a los ofrecidos
por el IFE", insistió.
Finalmente,
reiteró que hay "motivos suficientes" para especular
sobre la participación en los resultados preliminares de
una empresa de tecnología, propiedad de un cuñado
de Calderón, lo que añade más dudas al proceso.
EFE