El
pasado mes de junio, el parlamentario aceptó
ante la Fiscalía General de la República haber
hecho declaraciones racistas en contra de los afrodescendientes
y pidió, a través de sus apoderados legales, que
se le aplicara el amparo jurídico del criterio de oportunidad,
contemplado en el Código Procesal Penal.
En
una entrevista
ofrecida a Proceso Digital en marzo
de este año, Gamez vertió declaraciones discriminatorias
y racistas en contra de las personas de la raza negra, lo que
dio lugar a que la Fiscalía Especial de Etnias y Patrimonio
Cultural le abriera un expediente por el delito de racismo.
A
raíz de ese mismo incidente, que causó un revuelo
en el país, el legislador, también, fue denunciado
formalmente ante el Ministerio Público por la Organización
de Desarrollo Étnico Comunitario (Odeco),
que aglutina a las principales comunidades negras del país.
La
aplicación del criterio de oportunidad dependía
de que los afrodescendientes, aceptaran la medida, pero Odeco
pidió que se declare sin lugar la solicitud de Gamez y
que en consecuencia se proceda a interponer el requerimiento fiscal
en su contra ante la instancia judicial que corresponde.
Los
directivos de Odeco y sus apoderados legales se entrevistaron
esta mañana con la fiscal especial de las Etnias y Patrimonio
Cultural, Yani del Cid, a quien entregaron un documento en el
que sustentan jurídicamente su decisión de objetar
el arreglo conciliatorio que proponía el diputado.
La
figura jurídica en la que se ampara Gamez está contemplada
en el Código Procesal Penal y a través de ella se
busca que la persona denunciada acepta la comisión de un
delito y se compromete a resarcir los daños a los agraviados,
pero bajo el entendido que los afectados deben dar su consentimiento
de que aceptan la medida.
 |
•
El presidente de Odeco, Celeo Alvarez, entregó
el escrito a la fiscal de las Etnias, Yani del Cid. |
|
En
el pronunciamiento entregado a la fiscal de las Etnias y
que calza la firma de cientos de garífunas, Odeco
se ampara en la legislación nacional y en los tratados
internacionales suscritos por Honduras, que condenan todas
las formas de discriminación racial por motivos de
raza, color, linaje u origen étnico. |
“Por
todo lo expuesto y debido a que el delito por el cual se sigue
la investigación, de conformidad al artículo 28
numeral 1 del Código Penal, faculta al Ministerio Público
para que pueda concluir la investigación, declaramos sin
lugar el criterio de oportunidad solicitado en beneficio y en
derecho del ciudadano investigado y solicitamos resolver conforme
a derecho”, cita el escrito.
Fiscalía
se pronunciará
Al cabo de la cita, la fiscal Yani del Cid dijo que las peticiones
de ambas partes serán analizadas por su oficina y el lunes
de la semana entrante se estará resolviendo conforme a
derecho.
La
fiscal explicó que el criterio de oportunidad es una medida
alterna que no necesariamente implica que un caso se cierra por
insuficientes elementos de prueba, sino que se desjudicializa
al no acudir a las instancias judiciales.
“La
Fiscalía va a resolver la próxima semana la petición
del denunciado de que se le aplique un criterio de oportunidad
y considerará en esa aplicación el escrito que ha
presentado Odeco., así que primero se va a notificar a
las partes nuestra resolución y luego se hará de
público conocimiento”, dijo.
Del
Cid indicó que en la resolución que emita la Fiscalía
de las Etnias se dejarán establecidas las acciones legales
que corresponden.
De
irse a juicio, el diputado Gamez será juzgado bajo un procedimiento
especial por tratarse de un alto funcionario del estado.
En
Honduras, el delito de racismo es penado con tres a cinco años
de prisión y con una sanción económica de
tres mil a 150 mil lempiras.
Se
estima que en Honduras, los afrodescendientes representan el 10
por ciento del total de la población de siete millones.
Otras
instancias
El Presidente de Odeco, Celeo Álvarez Casildo, indicó
que este no se trata de un asunto personal, sino que existe de
por medio un delito que debe ser perseguido y castigado por la
autoridad correspondiente.
“Hay
un delito y debe hacerse el requerimiento fiscal y debe de procederse
conforme a las leyes”, dijo el dirigente étnico.
Agregó
que con esta denuncia Odeco ha procurado sentar precedente o punto
de referencia para evitar posibles situaciones similares en el
futuro. “Hay que educar a la ciudadanía, necesitamos
ejemplo para la niñez y la juventud y crear ambiente convivencia
ciudadana y respeto mutuo”, agregó.
Finalmente,
dijo las comunidades negras están considerando impulsar
un procedimiento paralelo a través de una acusación
privada o acudir a instancias internacionales, en caso que la
denuncia no prospere, pero “estamos confiando que la autoridad,
en este caso el Ministerio Público, va actuar”.