El
resultado, justo y trabajado aunque sin mucho brillo, dejó
a Francia a las puertas del segundo título de su historia
y acabó con un invicto de doce partidos que Luiz Felipe
Scolari arrastraba desde el Mundial de 2002 como técnico
de Brasil.
Scolari ganó siete partidos hasta conquistar el mundial
de hace cuatro años y en 2006 había avanzado, sin
perder, cinco partidos con Portugal.
La selección lusitana que no perdía hace 17 partidos,
desde que cayó en la final de la Eurocopa 2004 contra Grecia,
podrá refrendar, el próximo sábado en Stuttgart,
la mejor página de su historia al dirimir con los anfitriones
alemanes el tercer puesto del Mundial.
 |
El
gol de la victoria salió a los 33 minutos al convertir
Zidane un penalti cometido por Ricardo Carvalho a Thierry
Henry. Zidane ejecutó el lanzamiento cerrado al ángulo
derecho de Ricardo, pese a su acertada estirada. |
Francia administró sin exaltaciones un encuentro que por
lo que plantearon Raymond Domenech y Luiz Felipe Scolari, más
pareció una
partida de ajedrez.
Portugal tuvo el balón y se aproximó con entusiasmo
a la puerta de Fabien Barthez, pero apenas pudo crear en el primer
tiempo tres jugadas de efectivo riesgo. En el segundo, los de
Scolari se volcaron con más ímpetu que orden, y
pagaron caro la falta de gol que mostraron a lo largo de la competición.
Ricardo,
el guardameta lusitano, pasaba inadvertido en el partido
hasta que a los 33 minutos perdió el pulso con Zidane
en la jugada de los doce pasos. |
 |
Francia,
fiel a su esquema con cuatro en el fondo, apostó tres en
la mitad en rol de contención, debido a que Florent Molouda
resignó sus continuos desenganches al ataque para ayudar
a Claude Makelele y Patrick Vieira.
Salvo algunas escaramuzas iniciales, los de Domenech se las arreglaron
sin problemas para aislar a Deco, de gran movilidad en los primeros
minutos, y frenar a Cristiano Ronaldo, quien se mostró
brioso en sus desbordes por las bandas, a pesar de los rabiosos
abucheos que escuchó de los hinchas franceses cada vez
que tomaba el balón.
En Portugal, Ricardo Carvalho y Fernando Meira tuvieron que multiplicarse
para contener la fuerza de Thierry Henry.
El jugador del Arsenal tuvo arrestos para caer sobre la banda
de Miguel y dejarle en aprietos con su desborde corto, en tanto
que por el otro flanco Nuno Valente sostenía un duelo especial
con Frank Ribery.
A los dos minutos Henry recibió un pase en profundidad,
ganó la espalda de Miguel y remató desviado a la
puerta. A los cinco, Portugal replicó con un remate de
Deco de pierna derecha que Barthez desvía de su puerta
con felina arrojada.
Una jugada de Cristiano Ronaldo dejó a los diez minutos
el balón a Maniche, que remató por encima del larguero
de Barthez.
Pasados veinticinco minutos, Portugal se perdió en la intrascendencia
y con el crecimiento de la sombra de Zidane y Henry.
Las buenas intenciones de Cristiano Ronaldo, Deco, Maniche y Figo
morían por falta de rematador final, pues Pauleta deambuló
sin espacio, apenas el que se abrió en el minuto 53 con
un remate que se anidó en la red exterior.
El penalti convertido por Zidane en el m.33 fue la puntilla al
mal momento de Portugal y el punto de partida para la aparición
de Henry y Ribery
 |
A los 47 el punta del Arsenal Henry gana el puso a su marcador
y soltó un zapatazo seco que explotó en el cuerpo
de Ricardo antes de
perderse a la raya final. Un minuto después Ribery,
con una rápida media vuelta, estremeció a Ricardo. |
Francia ajustó las marcas y renunció al poder de
ataque que le daba Ribery para apostar más hombres en el
medio. Scolari hizo lo propio apostando por Helder Postiga y Simao
Sabrosa y el partido se tornó abierto.
Los portugueses pudieron empatar a los 75 minutos con un tiro
franco de Cristiano Ronaldo que supera la barrera. Barthez contuvo
a
medias y Figo, superando rivales en el salto, apareció
para enviar de cabeza el balón sobre el larguero.
En la última jugada del partido Ricardo subió junto
con sus demás compañeros a ejercer presión
en el lanzamiento de un córner.
Ficha técnica:
0.-Portugal: Ricardo Pereira; Miguel Brito (Paulo Ferreira,
m.62), Ricardo Carvalho, Fernando Meira, Nuno Valente; Luis Figo,
Costinha (Helder Postiga, m.75), Maniche, Deco, Cristiano Ronaldo;
Pauleta (Simao Sabrosa, m.68).
1.-Francia: Fabien Barthez; Willy Sagnol, Lilian
Thuram, William Gallas, Eric Abidal; Patrick Vieira, Claude Makelele;
Frank Ribery (Sidney Govou, m.72), Zinedine Zidane, Florent Malouda
(Sylvain Wiltord, m.69); Thierry Henry (Louis Saha, m.85) Goles:
0-1, m.33: Zidane, de penalti.
Arbitro: El uruguayo Jorge Larrionda. Amonestó
a Carvalho, Saha
Incidencias: Partido 62 del Mundial de Alemania
correspondiente a la fase semifinal disputado ante 66.000 personas
en el estadio WM Arena de Múnich. El presidente de la FIFA,
Joseph Blatter, el presidente de la UEFA, Lennart Johansson, y
el primer ministro de Francia, Dominique de Villepin, asistieron
al compromiso desde la tribuna de honor. EFE