Fuentes
del organismo aclararon que con ese nivel de escrutinio, que da
a López Obrador el 37,00 por ciento de los sufragios y
al conservador Felipe Calderón el 34,38 por ciento, todavía
no es posible afirmar que haya tendencias definitivas.
Tras ellos se encuentran el candidato del Partido Revolucionario
Institucional (PRI), Roberto Madrazo, con el 22,01 por ciento
de los sufragios; la aspirante de Alternativa Socialdemócrata
y Campesina (PASC), Patricia Mercado, con el 2,78 por ciento,
y Roberto Campa, de Nueva Alianza, con el 0,92 por ciento.
Estas cifras implican que hasta ahora se han computado 18.094.906
votos, casi el 43 por ciento de las 130.400 mesas electorales.
Los votos válidos son 17.703.833, los nulos 391.073, y
los que corresponden a candidatos no registrados 136.853.
Las elecciones celebradas el domingo en México han sido
las más reñidas en la historia reciente del país,
lo que ha impedido que el IFE haya podido declarar hasta ahora
un ganador.
Esta mañana comenzó el recuento definitivo e ininterrumpido
de los votos en los 300 consejos de distrito en que está
dividido México, un proceso del que antes del domingo debe
salir el ganador.
López Obrador y Felipe Calderón son los candidatos
que, según estas cifras, tienen posibilidades de ganar
la Presidencia.
El Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), un
análisis previo de las actas tras el cierre de las mesas
que funcionó tras los comicios, ofreció un avance
de resultados que terminó dándole una ligera ventaja
a Felipe Calderón.
Sin embargo, López Obrador y su equipo han denunciado la
manipulación de esa herramienta de medición y han
cuestionado el programa completo.
Hasta ayer, cuando se sumaron a una primera versión del
PREP 2,58
millones de votos de actas que presentaban problemas, Calderón
tenía
14.771.009 votos, frente a los 14.513.477 de López Obrador,
una corta diferencia de 257.532 sufragios.
Esos resultados no son definitivos, por lo que hay que esperar
a que se recuenten los votos en las actas de los 300 consejos
de distrito mexicanos.
De la presente elección saldrá el futuro presidente
de México, que está previsto que suceda al presidente
Vicente Fox a partir del 1 de diciembre. EFE